SOCIEDAD
¿Cómo es el feriado XL del 25 de mayo?

Decretaron jornada no laborable el viernes 26, por lo que se arma un fin de semana largo de cuatro días. Quiénes pueden disfrutarlo.
El mes de mayo trae varias novedades con respecto a los feriados: ya pasó el del Día del Trabajador y ahora se viene el del 25 de mayo, que se hizo puente porque el Gobierno decretó día no laborable el viernes 26; a causa de esta razón se armó un fin de semana extra largo de cuatro días.
De esta manera, los turistas podrán disfrutar de una escapada en el marco de un mes otoñal con varios destinos que pican en punta como las Cataratas del Iguazú, Salta, Bariloche y el Glaciar Perito Moreno. Cabe recordar que este finde XL entra en el marco del programa PreViaje 4.
¿Cuándo es el feriado del 25 de mayo?
El jueves 25 de mayo es el feriado inamovible por el Día de la Revolución de Mayo ocurrida en 1810, un punto de inflexión a nivel histórico mediante el cual se formó la Primera Junta de Gobierno patrio y surgió nuestra nación. El viernes 26 de mayo también fue decretado feriado por “fines turísticos”, por lo que se creó un fin de semana largo que se extiende por cuatro días.
¿Qué feriados hay en 2023 en Argentina?
En nuestro país ya pasaron varios feriados como el de Año Nuevo, Carnaval, Semana Santa, Día de la Memoria y el Día del Trabajador, ocurrido el 1° de mayo y en el que casi un millón de turistas gastaron 29 mil millones de pesos, según datos provistos por el Gobierno. Los próximos feriados son los siguientes se detallan a continuación.
¿Cuáles son los feriados inamovibles y trasladarles en 2023?
Feriados inamovibles
2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas)
7 de abril (Viernes Santo)
1° de mayo (Día del Trabajador)
25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo – Cae jueves
17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) – Cae sábado
20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) – Cae martes
9 de julio (Día de la Independencia) – Cae domingo
20 de noviembre – (Día de la Soberanía Nacional) – Cae lunes
8 de diciembre – (Día de la Inmaculada Concepción de María) – Cae viernes
25 de diciembre – (Navidad) – Cae lunes
Feriados Trasladables
Viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo)
Lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
Viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre.
PROVINCIALES
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año

Segun se pudo saber a traves de medios provinciales el Frente Por Santa Cruz lleva en primer termino en las elecciones de medio termino a Diputado Nacionales al actual jefe de Gabinete del Gobierno de Santa Cruz Daniel Alvarez.
José Daniel Álvarez, el jefe de Gabinete de Ministros es el elegido por el Gobernador Claudio Vidal para encabezar la lista de diputados nacionales del frente ‘Por Santa Cruz’.
Este año Santa Cruz renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Actualmente los escaños corresponden a Sergio Edgardo Acevedo (Por Santa Cruz), Gustavo González (Unión por la Patria) y Roxana Reyes (UCR), quienes finalizarán su mandato el próximo 9 de diciembre.
En estas elecciones se implementará por primera vez la boleta única de papel (BUP), un esquema que obliga a los votantes a elegir candidatos de manera más directa, priorizando nombres por sobre estructuras partidarias.
Con informacion del Diario Nuevo Dia
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Desarrollo Social atendió demandas en la zona centro de Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Chileno no podía salir de su país y lo atraparon en Río Turbio cuando intentaba regresar
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Rescate animal en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Se suspendio el gran premio de La Hermandad