Conectarse con nosotros

28 DE NOVIEMBRE

Comisión de Asuntos Constitucionales da despacho favorable al proyecto “Santa Cruz Puede”

Publicado

el


La iniciativa del Poder Ejecutivo Provincial busca incrementar la producción agropecuaria, pesquera, industrial y comercial, agregando valor, reduciendo costos y generando empleo en Santa Cruz.

Este lunes, se desarrolló la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, en la que los diputados dieron despacho favorable a la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede”. Esta empresa busca incrementar la producción agropecuaria, pesquera, industrial y comercial, permitiendo agregar valor a la misma, reducir costos y generar empleo genuino en beneficio de los santacruceños.

El Diputado Fernando Españón, legislador del bloque Por Santa Cruz, destacó las instancias de diálogo que ha atravesado la iniciativa: “Es una ley muy consensuada, las cuestiones que incomodaban a algunas instituciones fueron modificadas”, expresó.

Este miércoles 26 de junio, el Proyecto N° 144 será evaluado por la comisión de Legislación General. Al respecto, Españón opinó: “Es una herramienta muy importante para nuestro gobierno, una herramienta que ha salido de una de las comisiones y que se va a tratar en la Comisión de Legislación General. Es muy importante que solo se hable de cuestiones de alimentos, como lo ha planteado el gobernador Claudio Vidal. Va a ser mucho más abarcativa y se ha tenido en cuenta también lo que han planteado muchas instituciones. La cuestión inmobiliaria se ha sacado del proyecto, como lo habían pedido muchos sectores.”

Agregó: “Ha sido una ley muy consensuada y las cuestiones que molestaban a algunas instituciones han sido eliminadas”. Manifestó Españón: “Creo que va a ser un puntapié para activar la producción. La ley también aborda el turismo, con todos los elementos necesarios para potenciarlo, así que es mucho más amplia de lo que algunos medios están planteando. Nuestro gobierno se caracteriza por la presencia de nuestros ministros en la Cámara de Diputados, para que vengan a explicar y que los diputados de la oposición también puedan resolver todas sus dudas.”

Y añadió: “Creo que ha sido claro, ayer los diputados de la oposición no plantearon un solo esquema, simplemente retransmitían lo que ya había sido consensuado con algunas instituciones. Por ese lado, estamos tranquilos. Creo que es una buena herramienta para nuestro gobierno”, finalizó.


28 DE NOVIEMBRE

Pago a jubilados de YCRT

Publicado

el


El interventor de YCRT se refirió al retraso de la empresa por el pago de las jubilaciones y confirmó que se realizará la próxima semana. A su vez, hizo mención a la entrega de carbón y el acuerdo con los municipios. Por las acusaciones del Municipio de 28 de Noviembre dijo que se trató de un «error involuntario» y agregó «una intención de querer generar un problema donde no lo hay”.

Días atrás, el Municipio de 28 de Noviembre acusó a la empresa por irregularidades en la provisión de carbón, motivo por el cual Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) emitió un comunicado donde desmiente tener algún convenio vigente que afecte la entrega regular del recurso.

En este contexto, Thierry Decoud, interventor de YCRT, dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, se refirió a la actualidad de la empresa estatal: “YCRT entrega carbón a la provincia para que la provincia lo entregue a los municipios, hoy se entrega en base a lo que se necesite. Fue un error puntual, un error involuntario y una intención de querer generar un problema donde no lo hay”.

“Se generó un centro de acopio en Río Gallegos para facilitar la distribución, pero quien lo distribuye es la provincia”, amplió.

“Pusimos a disposición para su venta, estamos tratando de conseguir un precio justo que represente el valor del mineral a nivel internacional. Tenemos 31 toneladas, muy positivo”, remarcó el interventor de YCRT.

En tanto, precisó: “Hay un valor internacional que determina el valor del carbón, que hoy está 120 dólares la tonelada, y el poder calorífico de rio Turbio tiene menos que ese valor, si Dios quiere estaremos recibiendo entre 90 y 100 dólares por la tonelada”.

Jubilaciones

“Todavía no hemos podido pagar, seguro vamos a pagar la semana que viene. Sería importante que Anses absorba este pago, lo hemos hablado anteriormente, la jefatura de Gabinete está en vías de definir esta situación”, aseguró sobre el retraso de los pagos de las jubilaciones en YCRT.

Seguidamente se pronunció sobre su objetivo con la empresa: “Nosotros en conjunto con la provincia estamos trabajando para mejorar la empresa y tratar de generar este mineral y venderlo, y tratar de balancear la economía de la empresa, es nuestro principal interés”.

“Toda la actividad que mejore que tenga salida al puerto, va a ser importante. Se reactivaron los equipamientos, las cintas, el ramal ferroviario, está todo en funcionamiento”, indicó el interventor de la empresa.

Consultado por lo que sucederá con la privatización mixta dentro de YCRT: “Le va a dar una estructura societaria que le dará acceso a financiamientos que hoy no tiene, el contexto de intervención no es lo mejor para la empresa, esta nueva estructura le va a dar mayor dinamismo y la va a favorecer”.

“El Estado va a ser participación mayoritaria, con lo cual va a tomar decisiones mayoritarias dentro de la empresa”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.