PROVINCIALES
Comienzan las VIII Jornadas de Extensión UART 2021

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral comenzará a desarrollar mañana las VIII Jornadas de Extensión, que reunirán a autoridades, docentes, investigadores/as, no docentes, becarios/as y estudiantes de todas las unidades de gestión en un espacio virtual de socialización de proyectos, experiencias, líneas de trabajo y acciones centradas fuertemente en el vínculo con la sociedad y el trabajo en el territorio.
Las jornadas, que se extenderán hasta el miércoles 3 de noviembre, tendrán como sede en la virtualidad a la Unidad Académica Río Turbio, que coordinará las conferencias, paneles, talleres y mesas de intercambio programadas.
Está previsto además que luego del acto de apertura, que será transmitido mañana a las 9:00 a través del canal de YouTube de la Unidad Académica Río Turbio, se realice la presentación y lanzamiento oficial de la Diplomatura en Extensión, aprobada recientemente por el Consejo Superior de la universidad.
PROGRAMA
Lunes 1/11
● 9:00 – Acto de apertura.
Transmisión en vivo por YouTube canal Secretaría de Extensión UART-UNPA: https://www.youtube.com/channel/UCoPu0p-nHHF2RMcG0_vNgWw
● 10:00 – Lanzamiento Diplomatura en Extensión. Lic. Juan Pablo Itoiz. Transmisión en vivo por YouTube canal Secretaría de Extensión UART UNPA: https://www.youtube.com/channel/UCoPu0p-nHHF2RMcG0_vNgWw
● 14:00 a 16:00 – Encuentro de intercambio de experiencias “Oportunidades y desafíos de la extensión en contextos híbridos. Moderadores Fernanda Juarroz e Ignacio Aranciaga.
Google Meet meet.google.com/vhz-bqdm-wrf
● 16:00 a 19:00 – Encuentro de intercambio de experiencias “Los vínculos con la comunidad a través de sus organizaciones sociales y sector público”. Moderadora Zulma Córdoba y Samanta Ramos.
Google Meet meet.google.com/rcb-wptr-irs
Martes 2/11
● 09:00 a 11:00 – Taller “El rol de los estudiantes en los equipos de extensión”. Rodrigo Touza (UnCuyo). Conexión vía Zoom: https://us02web.zoom.us/j/81495729382?pwd=cTEyeDQ5Vy9WWnV1ZExiejhpQTRGZz09
ID de reunión: 814 9572 9382
Código de acceso: 446057
● 10:00 a 12:00 – Taller de reflexión “La extensión y los ODS” Sebastian Alvarez (UNICEN). Conexión vía Zoom https://us06web.zoom.us/j/84171003329?pwd=dnRHMXhXTjU2N1lqY3dkK0dBQkJ6dz09
ID de reunión: 841 7100 3329
Código de acceso: 589649
● 14:00 a 15:30 – Panel ¿Qué aprendió la UNPA en pandemia? Moderadora Samanta Ramos. Transmisión en vivo por YouTube Canal Secretaría de Extensión UART UNPA: https://www.youtube.com/channel/UCoPu0p-nHHF2RMcG0_vNgWw
● 15:30 a 17:30 – Encuentro de intercambio de experiencias “Estudiantes becarios en proyectos de extensión” Moderador: Pablo González.
Conexión vía Google Meet meet.google.com/ymt-awrb-zjq
Miércoles 3/11
● 9:00 a 10:30 – La vinculación de la universidad con la sociedad. Visiones y concepciones para el diseño de políticas e instrumentos de gestión. Maria Elina Estebanez.
Transmisión en vivo por Youtube Canal Secretaría de Extensión UARTUNPA: https://www.youtube.com/channel/UCoPu0p-nHHF2RMcG0_vNgWw
● 10:30 a 12:00 – Panel “De la extensión transferencista al diálogo de saberes”. Natalia Michniuk – Fanny Novack – Natalia Collm – Romina Perrone Lutri.
Google Meet UART. meet.google.com/zcs-aijx-kkb
● 14:30 a 16:30 – Encuentro de intercambio de experiencias “La incorporación curricular de la extensión” Moderador: Pedro Eseyza.
Conexión vía Google Meet meet.google.com/ttf-crkv-wox
● 15:30 a 17:30 – Mesa de intercambio de experiencias “Los vínculos con la comunidad a través de empresas”. Moderadora: Viviana Scavuzzo.
Conexión vía Zoom https://us06web.zoom.us/j/82902225562?pwd=QjA3YnBLbTg0QWN1NmxSeU9GNmdNdz09
ID de reunión: 829 0222 5562
Código de acceso: 337198
● 15:00 a 17:00 – Taller “Desafíos de la interculturalidad en la práctica”. Prof. Isabel Ampuero, Lic. Fanny Novack, Prof. Silvia Saldivia (Originantes) y Dra. Voria Stefanovsky (Observatorio de Mujeres Gitanas).
Conexión vía Google Meet meet.google.com/jus-nqnn-ivj
● 17:00 a 19:00 – Mesa de diálogo “La aventura de la Diplo en educación popular latinoamericana. Una experiencia de docencia y extensión con organizaciones del sur global”. Coordinación. RIAPEP y participantes de la diplomatura.
Conexión vía Google Meet meet.google.com/pvk-widf-mvcPrograma con enlaces
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE8 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera