Conectarse con nosotros
Domingo 20 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Comienza una nueva edición de la Semana de la Vinculación Tecnológica, con actividades en todo el país

Publicado

el


Impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional, se desarrollará del 2 al 6 de Junio una nueva edición de la Semana de la Vinculación Tecnológica 2025, para dar continuidad a la visibilidad de las acciones que llevan adelante las instituciones universitarias públicas de todo el país a partir de la articulación y la colaboración entre el sector científico-tecnológico, el sector socioproductivo y los distintos niveles de gobierno.

Bajo el lema ‘Articulaciones estratégicas para el desarrollo social y económico del país’, la semana se desarrollará en torno al Día Nacional de la Vinculación Tecnológica – el 4 de junio, en conmemoración del nacimiento del reconocido científico y tecnólogo  Jorge Sábato- y en el marco del 10° Aniversario de la creación de la Comisión de Vinculación Tecnológica del CIN.
El objetivo de esa semana será revalorizar los procesos de transferencia científico-tecnológica que se promueven desde las universidades al medio, con el propósito de fortalecer el sector socio-productivo al reafirmar su importancia en los distintos escenarios territoriales.
Las propuestas incluirán la presentación proyectos de vinculación tecnológica, experiencias de articulación público-privada, talleres de sensibilización, conferencias, debates, visitas guiadas y otras iniciativas que contribuyen a fortalecer la vinculación tecnológica y acercarla a la sociedad. El programa completo, detallado por universidad, se encuentra disponible en https://semanavt.cin.edu.ar/
El 4 de Junio, en tanto, se llevará a cabo de 10:00 a 17:00 en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional, la jornada ‘10 años de la creación de la Comisión de Vinculación Tecnológica’ con distintas presentaciones y exposiciones, entre las que se destaca la de las Rectoras y Rectores que presidieron la Comisión en esta década. Este panel será moderado por la directora general de Gestión de la Vinculación de la UNPA, Lic. Valeria Serantes.
Desde el 2019, cada 4 de junio se celebra el Día Nacional de la Vinculación Tecnológica en homenaje al nacimiento del físico y tecnólogo argentino, Jorge Sábato (1924-1983), que estableció un modelo teórico de política científico-tecnológica conocido como “Triángulo de Sábato”.
La vinculación tecnológica es un área clave para las universidades debido a su función estratégica en la articulación del sistema científico-tecnológico con los sectores socioproductivos y de gobierno.
Las actividades de la UNPA incluidas hasta el momento en el programa nacional de la Semana de la Vinculación Tecnológica son las siguientes:

– Análisis de bloques nutricionales para ganado ovino – AER San Julián y UASJ – UNPA

– Capacitaciones para el monitoreo de la calidad ambiental en ríos y arroyos de Santa Cruz mediante el uso de macroinvertebrados acuáticos

– Ciclo de mesas de diálogo sobre problemáticas regionales- La investigación y la Extensión en el abordaje de temas de desarrollo regional. Primer caso: el guanaco en Patagonia

– Laboratorio de Aguas y Alimentos. UNPA-UASJ. Proyección y servicio a la comunidad

– Próximos desafíos de la Vinculación en diálogo de Extensión y Vinculación

application/pdf iconPrograma


Avisos

PROVINCIALES

Vidal recorrió el stand de Santa Cruz en La Rural y respaldó el trabajo articulado de la provincia

Publicado

el


En el marco de la 137° edición de la Exposición Ganadera que se lleva a cabo del 17 al 27 de julio en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, visitó el stand institucional, encabezó una recorrida junto a autoridades provinciales y representantes del sector productivo y turístico.

La presencia del mandatario provincial en uno de los eventos más relevantes del país reafirma el respaldo político a una estrategia que busca posicionar a Santa Cruz a nivel nacional, fortaleciendo el desarrollo de sus principales sectores económicos. Durante la visita, el gobernador acompañó al equipo técnico y a los expositores santacruceños que forman parte de esta propuesta que integra producción, turismo e identidad.

El stand de Santa Cruz está ubicado en el espacio 80b del sector aire libre y fue concebido como una vidriera para mostrar el potencial de la provincia, articulando el trabajo del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, la Secretaría de Estado de Turismo y el Consejo Agrario Provincial, junto a productores locales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.