RIO TURBIO
Comienza el XXI Encuentro Internacionales de Teatro «Francisco Pancho Zapata», 12 de Noviembre en la UNPA – UART

El acto de apertura del evento será este viernes 11 de noviembre y luego comenzarán a sucederse las presentaciones de los distintos electos que participarán de este espectáculo. Es con entrada libre y gratuita.
La Unidad Académica Río Turbio – UNPA retomará, tras el parate impuesto por la pandemia, el desarrollo del Encuentro Internacional de Teatro «Francisco Pancho Zapata». Durante dos jornadas, los asistentes podrán disfrutar de obras de distintos géneros y para todas las edades.
Las presentaciones tendrán lugar en las instalaciones del teatro auditorio de la UNPA – UART, con entrada libre y gratuita. El evento es organizado por la Secretaría de Extensión Programa Cultural Apertura UNPA UART y auspiciado por la Municipalidad de Río Turbio.
Desde la organización del evento, difundieron la grilla para los dos días de esta XIº Edición del Encuentro.
Viernes 11 de Noviembre
– 20:00 hs: Acto de Apertura
– 20.30 hs: «Butaca 7», Elenco Estable de la UNPA – UART, Río Turbio
Obra: «La historia del hombre que se convirtió en perro». Dirección Miriam Martínez.
Género: Drama.
Apta para mayores de 13 años.
– 21.30 hs: Elenco «Luces de Bengala», de Río Gallegos.
Obra «Oveja perdida ven sobre mis hombros que no sólo tu pastor soy, sino tu pasto también». Dirección: Cynthia Tamara Torres.
Género: Comedia del Absurdo
Apta para mayores de 12 años.
Sábado 12 de noviembre
– 16:00 Hs: Elenco «Máscaras», de Río Gallegos
Obra «Nadie quiere ser nadie», Dirigida por Rut González
Género: Comedia Drámatica.
Apta para mayores de 13 años.
– 18:00 Hs: Elenco de Estudiantes de Profesorados de Teatro del I.P.S.A. (Instituto Provincial Superior en Arte), de Río Gallegos.
Obra «Esperando a Godot». Directora Sandra Quinchamen
Género: Absurdo
Apta para todo público
– 20:00 hs: Elenco «Máscara», de Río Gallegos
Obras «Mujeres Argentinas: Homenaje a las grandes mujeres de la Patria I». Directora Gloria Villar.
Género Perspectiva de género e historia.
Apta para todo público.
– 22:00 hs: Elenco «El Viento Nos Amontona», de Río Gallegos
Obra «¿Nos Ven?», Directora Natalia Behrens
Género: Drama
Apta para mayores de 15 años y adultos.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera