RIO TURBIO
Comienza el XXI Encuentro Internacionales de Teatro «Francisco Pancho Zapata», 12 de Noviembre en la UNPA – UART

El acto de apertura del evento será este viernes 11 de noviembre y luego comenzarán a sucederse las presentaciones de los distintos electos que participarán de este espectáculo. Es con entrada libre y gratuita.
La Unidad Académica Río Turbio – UNPA retomará, tras el parate impuesto por la pandemia, el desarrollo del Encuentro Internacional de Teatro «Francisco Pancho Zapata». Durante dos jornadas, los asistentes podrán disfrutar de obras de distintos géneros y para todas las edades.
Las presentaciones tendrán lugar en las instalaciones del teatro auditorio de la UNPA – UART, con entrada libre y gratuita. El evento es organizado por la Secretaría de Extensión Programa Cultural Apertura UNPA UART y auspiciado por la Municipalidad de Río Turbio.
Desde la organización del evento, difundieron la grilla para los dos días de esta XIº Edición del Encuentro.
Viernes 11 de Noviembre
– 20:00 hs: Acto de Apertura
– 20.30 hs: «Butaca 7», Elenco Estable de la UNPA – UART, Río Turbio
Obra: «La historia del hombre que se convirtió en perro». Dirección Miriam Martínez.
Género: Drama.
Apta para mayores de 13 años.
– 21.30 hs: Elenco «Luces de Bengala», de Río Gallegos.
Obra «Oveja perdida ven sobre mis hombros que no sólo tu pastor soy, sino tu pasto también». Dirección: Cynthia Tamara Torres.
Género: Comedia del Absurdo
Apta para mayores de 12 años.
Sábado 12 de noviembre
– 16:00 Hs: Elenco «Máscaras», de Río Gallegos
Obra «Nadie quiere ser nadie», Dirigida por Rut González
Género: Comedia Drámatica.
Apta para mayores de 13 años.
– 18:00 Hs: Elenco de Estudiantes de Profesorados de Teatro del I.P.S.A. (Instituto Provincial Superior en Arte), de Río Gallegos.
Obra «Esperando a Godot». Directora Sandra Quinchamen
Género: Absurdo
Apta para todo público
– 20:00 hs: Elenco «Máscara», de Río Gallegos
Obras «Mujeres Argentinas: Homenaje a las grandes mujeres de la Patria I». Directora Gloria Villar.
Género Perspectiva de género e historia.
Apta para todo público.
– 22:00 hs: Elenco «El Viento Nos Amontona», de Río Gallegos
Obra «¿Nos Ven?», Directora Natalia Behrens
Género: Drama
Apta para mayores de 15 años y adultos.
RIO TURBIO
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo

¿Se resolverá el conflicto municipal o será otro capítulo inconcluso en la historia de los reclamos salariales?
Mucho se ha dicho, y mucho más se ha especulado, sobre el conflicto que enfrenta a los trabajadores municipales de Río Turbio con el Ejecutivo local. El primer ofrecimiento del 4% de aumento, frente a un pedido del 100% por parte de la asamblea, pareció marcar desde el inicio una distancia difícil de acortar. ¿Fue un gesto de apertura o una propuesta desconectada de la realidad? Para muchos, fue simplemente el punto de partida de una negociación inevitablemente tensa.
En este contexto, la conciliación obligatoria —que vence este viernes— no ha traído aún certezas. Trascendidos indicarían que el Ejecutivo municipal habría planteado una mejora escalonada: 10% en abril, 4% en mayo, y otro 4% en junio de 2025. ¿Suficiente? Para la base trabajadora, claramente no. Pero quizás, para las arcas municipales golpeadas por la baja en regalías nacionales, sea el techo posible.
Lo que realmente inquieta es lo que parece estar en juego más allá del salario: la legitimidad de las asambleas, el rol de los trabajadores jerárquicos que también son afiliados al gremio, y la sombra de una supuesta maniobra para declarar ilegal a quienes voten contra los intereses del oficialismo sindical. ¿Una estrategia para diluir el reclamo o un intento de reordenar las reglas internas del juego?
En paralelo, crece la preocupación entre los jubilados municipales, quienes podrían quedar una vez más relegados. Como suele ocurrir, el destino de los pasivos depende de lo que acuerden los activos. Y hasta ahora, no hay acuerdo.
La situación se enrarece aún más con la proximidad de las elecciones del SOEM RT. Algunas fuentes apuntan a que Julio Godoy, actual secretario general, buscaría renovar su mandato. ¿Podría el conflicto convertirse en una plataforma electoral? ¿O, por el contrario, abrir espacio a nuevas representaciones sindicales?
Pudo saberse que el Ejecutivo considera esta última oferta como definitiva. Si no hay avances, podría prorrogarse la conciliación por cinco días más. Todo esto, claro está, en potencial. Como casi todo lo que rodea a esta historia.
Lo único seguro es que el reloj no se detiene. Y que los trabajadores, más allá de las maniobras, siguen esperando una respuesta que haga justicia
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
RIO TURBIO4 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo