Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Comienza a plasmarse la Maestría en Gobierno y Gestión de Universidades

Publicado

el


La UNPA, la UNICEN y la FATUN abrieron días atrás la preinscripción a la Diplomatura que constituirá el primer tramo de la carrera, a la que podrán acceder trabajadores/as de todas las casas de altos estudios del país. El Director General de Postgrado, Dr. Cristian Bessone, brindó detalles sobre la propuesta

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la Universidad Nacional del Centro de  la Provincia de Buenos Aires, junto a la FATUN, abrieron a fines de febrero la preinscripción a la Diplomatura en Gobierno y Gestión de Universidades, que se proyecta como primer tramo de la Maestría que brindará formación específica de postgrado a trabajadores y trabajadoras Nodocentes de todas las casas de altos estudios del país.
La Diplomatura – que preinscribirá aspirantes hasta el 10 de marzo a través de este formulario  – es la materialización del convenio de cooperación académica que firmaron en octubre de 2022 los Rectores de la UNPA, Ing. Hugo Rojas y la UNICEN, Dr. Marcelo Aba, con el secretario general de la FATUN, Walter Merkis,  para el desarrollo e implementación de un Proyecto Formativo Interinstitucional de Postgrado.
El Dr. Cristian Bessone, Director  General de Postgrado de la UNPA comentó que “la preinscripción es para la selección de un cupo para la primera cohorte de la diplomatura que se empezará a dictar a partir de abril”.
En este contexto, el referente de Postgrado destacó el trabajo realizado en forma conjunta por la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN)  y las universidades para “impulsar y aumentar la profesionalización de la tarea Nodocente”.
La Diplomatura en Gestión y Gobierno de Universidades, que a nivel institucional también es impulsada y respaldada por la Asociación de Trabajadores de la Universidad (ATUNPA), forma parte un trayecto formativo conformado por  una especialización y una maestría, en fase de formulación. 
La UNPA ha apuntalado a través de los años la capacitación del personal Nodocente a través de la Tecnicatura y la Licenciatura en Gestión Universitaria. En este sentido el Dr. Bessone puntualizó que “la intención es darle el alcance de postgrado a estas formaciones  para que estén a disposición de todos los y las compañeros/as Nodocentes y contribuir a que su tarea se vea jerarquizada a través de una capacitación adecuada”.
El referente de Postgrado explicó que en el marco del convenio la UNPA está abocada a “darle forma a la diplomatura en todos los aspectos académicos y de seguimiento administrativo, que es una tarea compartida con la UNICEN en proporciones iguales”.
“La intención en esta primera cohorte es en principio  resolver  el proceso de inscripción de los/as postulantes para que la diplomatura se pueda dictar. Y se tiene contemplada una segunda y una tercera cohorte”, acotó.
De acuerdo a la distribución del área geográfica de residencia de los y las postulantes se tiene previsto el trabajo en conjunto con la UNICEN: “Recordemos que esta diplomatura está disponible para todos los y las compañeros/as de las 57 universidades que participan en el sistema nacional”, precisó.
Asimismo, detalló que la UNPA tendrá una Coordinación Académica de la Diplomatura y el apoyo tanto de la Dirección General de Postgrado como de la Secretaría General Académica, a través del área de Educación a Distancia.

Información importante para los/as postulantes:

-Para acceder al cursado es requisito excluyente la posesión de título universitario de grado.
-Solo se aceptarán solicitudes que estén enviadas y avaladas por la/el Secretaria/o General de la Asociación de base (ver enlace al final de la nota).
-Un comité académico designado por FATUN será el encargado de establecer el orden de mérito de los postulantes a ingresar.
-Se cursará en un entorno virtual. No obstante, la currícula de la carrera prevé actividades de pasantías.
-Quienes accedan al cursado deberán abonar gastos de matrícula y cuota mensual, que será fijada oportunamente.
-Los Trabajadores y Trabajadoras sindicalizados con al menos dos años de antigüedad de afiliación, gozarán de una beca del 100% en ambos conceptos (matrícula y cuota mensual).
-Para la primera cohorte se ha previsto un cupo de 3 (tres) Compañeras/os por Sindicato.
-Los/as alumnos/as serán asignados a cada una de las universidades que se encargará del dictado.
-La primera etapa del cursado consiste en una diplomatura de un año de duración, con asignaturas de un mes de duración cada una.
-Enlace para descargar Plantilla para la Nota de Solicitud:


Avisos

PROVINCIALES

Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Publicado

el


Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.

Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.

Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.

Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.

Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.

Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.