Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Comenzó la formación a los primeros equipos en Ley Micaela y violencia de género

Publicado

el


Se trata de una primera instancia de formación que apunta a brindar herramientas a los equipos de la cartera social provincial en materia de protocolos de violencia laboral y licencia especial por situaciones de violencia de género.

En la Sala de Situación, se llevó adelante este primer encuentro de formación al equipo del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, con la finalidad de brindar herramientas que permitan observar e interpretar la realidad y reconocer las relaciones de poder que se dan entre los géneros en los ámbitos laborales. En este sentido, desde las herramientas trabajadas se busca advertir, prevenir y desactivar antes de llegar a eventuales situaciones de violencia laboral, profundizando en la detección y tipos de violencia, para poder trabajar sobre conceptos de género, junto con resoluciones y leyes vigentes.

Al respecto, la subsecretaria de Gestión y Desarrollo Institucional Nelly Ruiz, destacó: “Es esencial el inicio de estas capacitaciones, especialmente en el contexto del mes del 8M. Este paso refleja el compromiso del Gobierno Provincial con la promoción de la igualdad de género y la erradicación de la violencia por razones de género y laboral. Las jornadas informan sobre la normativa vigente y generan conciencia, fomentando entornos más seguros y respetuosos”.

Por su parte, la directora provincial de Asuntos Legales y Judiciales, Carolina Zabala indicó: “Se realizó en pos de fortalecer la perspectiva de género y la necesidad de transversalizar dicha perspectiva en todas las áreas de este Ministerio. Se busca ser ejemplificadores respecto al resto de las carteras provinciales, fortaleciendo los conceptos contenidos en la Ley Micaela, a la cual nuestra provincia adhirió oportunamente. Se trabajó de manera contextualizada a las áreas que participaron, para repercutir en las tareas cotidianas y en un mejor funcionamiento administrativo de las mismas”.

Finalmente, Ruiz señaló que “se trata también de reconocer el esfuerzo dirigido a quienes trabajan en estos espacios sensibles, ya que su labor es fundamental para brindar apoyo y protección. Estas capacitaciones fortalecen sus habilidades y les proporcionan herramientas para abordar situaciones de violencia de género y laboral de manera adecuada”.


Avisos

PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.