Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Comenzó la Feria del Libro en Rio Turbio

Publicado

el


Se desarrolló este jueves la primera jornada de la muestra, en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré. Permanecerá abierta hasta este sábado 11

Desde este jueves 9 y hasta el día 11  la ciudad de Rio Turbio  vivirá la actividad central de la agenda cultural, reuniendo editoriales, escritores y presentaciones; ciclos y espectáculos; conferencias y charlas.

La apertura estuvo a cargo del  intendente Darío Menna y su equipo de trabajo, acompañado por representantes de  instituciones

La exposición se desarrollará hasta este sábado en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré con entrada libre y gratuita.

La  Feria del Libro de Rio Turbio  se proyecta como un espacio desde donde avanzar en la valorización de la creación, la circulación y el acceso a los libros; una invitación a disfrutar de todo lo que la literatura brinda.

El espacio de exposición cuenta  con variados stands de exposición. Además, hay un sector gastronómico y diversas actividades

Se dictarán charlas, presentaciones, actividades lúdicas, exposición de talleres municipales, intervenciones artísticas, presentaciones de música y baile, muestras de pintura artística y Paseo de Artesanos.

En cuanto a los stands, participan el Grupo Editorial Franco Argentino / Patagonia Books, Editorial Continental, Trotamundos Libros, Espíritu Libre Libros, Librería Yamel, Editorial TAM TAM, Sudestada, Galeón Comics, Thompson / Mapas Santillana, Tolpec Libros, Biblioteca Municipal Güent Aike, UNPA-UART, escritores de la Cuenca Carbonífera, de la provincia, la Dirección de Políticas de Género y la Dirección de Derechos Humanos y Diversidad, y artesanos de la Cuenca.

PROGRAMACIÓN

Viernes 10 de junio

15:00 – Apertura / “Cuenta Cuentos” por Nancy Illanes (Auditorio Centro Cultural)

16:00 – Taller de Danzas Árabes Horus

17:00 – Presentación de la Obra “Sauco” de Alberto Chaile

17:30 – Taller Municipal de Tango “Arrabaleros del Sur” | Escuela Municipal e Danzas Folklóricas “Pilmaiquen” | Taller de Danzas Folklóricas “Flor del Cardón” | Escuela de Danzas Clásicas “Pirén”.

19:00 – Presentación de la Obra “La Tempestad es Mañana” de Luis Ferrarassi.

20:00 – Presentación de la Obra “Si no fuera por el viento” de Fernanda Nogueira.

Sábado 11 de junio

15:00 – Apertura / Salón Descendientes de Mara Yamile

16:00 – Presentación de la Obra “El Relato de la Recta” de Antonio Fabián Andrade.

16:30 – Escuela de Danzas Clásicas “Pirén” | Escuela Municipal de Danzas Folklóricas “Pilmaiquen” – Adultos | Taller de Danzas Folklóricas “Flor del Cardón” | Exin Dc (K-Pop) | Koshkin | Taller de Danzas Árabes Horus

17:30 – Presentación de la Obra “Diente de León” de Verónica Lamberti

18:00 – Escuela de Danzas Clásicas “Piroutte” | Taller de Danzas Folklóricas “Salta Tierra Mía”

18:20 – Taller de Danzas Urbanas “Impacto Urbano” | Taller de Danzas Folklóricas “Amancay” |  Taller de Hip Hop – Casa de las Juventudes | Taller de Danzas Clásicas “Fouette” | Taller de Danzas Urbanas “Urban Pop” | Taller de Danzas urbanas “Fusion Style” | Taller Municipal de Danzas Árabes “Horus” | Escuela Municipal de Danzas Folklóricas “Pilmaiquen

Auditorio Francisco “Pancho” Zapata – UNPA UART

18:00 – Obra de Teatro Infantil “La Historia de la Ratita”, del elenco Sembrando Sonrisas

22:00 – Obra “Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas” del elenco El Viejo Varieté – Kamikase (apta para mayores de 18 años).


RIO TURBIO

Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

Publicado

el


El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.

“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.

En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.

El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.

Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.