PROVINCIALES
Comenzó el “XIII Encuentro Binacional de Museos de la Patagonia Sur Sur”

Hasta este viernes las delegaciones participantes compartirán charlas, experiencias y recorridas a museos.

En instalaciones del Hotel Patagonia comenzó este jueves por la mañana el “XIII Encuentro Binacional de Museos de la Patagonia Sur Sur”, que en esta oportunidades organizado por el Museo de los Pioneros, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos.
Serán dos jornadas de charlas, conferencias y recorridas, donde representantes de diversas localidades del interior provincial, Tierra del Fuego y del vecino país de Chile, intercambiarán experiencias, proyectos, y además avanzarán en los ejes adoptados por el Consejo Internacional de Museos que desde agosto del año pasado redefinió el rol de los museos, planteándolos ahora como sitios de interés más amplios y con otro tipo de interacción dentro de las comunidades.
Un poco por todo eso, Lourdes Alvarado, titular del Museo de Los Pioneros, dijo que “armamos este Encuentro Binacional, que el año pasado se realizó en Puerto Natales, el antepasado en Río Grande, con la intención de compartir vivencias, experiencias, proyectos, sentires, de los distintos trabajadores de los museos”.
Alvarado destacó la “muy buena convocatoria, ya que por las distancias a veces se torna difícil que las delegaciones puedan llegar, pero siempre buscamos los medios para que todo pueda salir bien”, resaltó.
VISITA AL MUSEO DE LOS PIONEROS
Por la tarde, los integrantes de la delegación visitaron el Museo de Los Pioneros (antigua Casa Parisi). Allí, el numeroso grupo fue recibido en el jardín de la casa, para luego iniciar una recorrida que contó con el acompañamiento de las guías de la institución.
Alvarado resaltó el acompañamiento y mencionó que por tratarse de una visita más específica “no va a ser una guiada convencional, porque todos ellos se dedican a los museos”, a diferencia de las habituales guiadas a turistas que allí se realizan.
La funcionaria especificó que durante el Encuentro “también contamos con ponencias de gente de Chile, del Museo de Arte Fueguino, y también tendremos por primera vez la visita del Museo Histórico Municipal de Río Turbio, a cargo de Mariana Mena”.
Asimismo, Alvarado valoró que mucha gente se ha visto interesada en ser parte del encuentro, tanto del sector turístico como vecinos aficionados a la historia de la ciudad, por lo que eso de alguna manera convalida el sentido que el Consejo Internacional de los Museos ha decidido reimprimirle al rol de estos lugares.
“Siempre es importante que se genere una red dentro de los museos para que el trabajo no quede aislado. Ya estamos formando una red a partir de la cual se recurre mucho a la consulta de distintas eminencias, o a los museos de Chile, de Tierra del Fuego, o incluso de la misma provincia de Santa Cruz. Todo en torno a generar el vínculo también con la comunidad. Todos buscamos esto: generar que los museos no sean lugares estáticos, sino que se apliquen a la nueva definición, se acoplen a esto, y comencemos a salir más o a estar más cerca de la gente y de distintas formas, a partir de distintas actividades”, concluyó.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Adiós a Francisco: tras el funeral en Roma, continúa la despedida en Buenos Aires
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
Adhesión y contra punto
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
Cibercrimen: identificó a una persona que administraba grupo con contenido sexual