Conectarse con nosotros
Sábado 02 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Comenzó el 1° Encuentro Provincial de Juventudes

Publicado

el


Se trata de un espacio de trabajo articulado con las áreas locales de juventud de toda la provincia, que durante dos jornadas trabajarán con el firme objetivo de diseñar acciones que promuevan los derechos de las juventudes santacruceñas; oportunidad en la que se suman equipos de las carteras de Educación y Salud provincial.

En instalaciones del Albergue Deportivo Provincial, este viernes la Subsecretaría de la Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración concretó el “1° Encuentro Provincial de Juventudes”; iniciativa que propone un trabajo articulado con las áreas de juventud de las distintas localidades de nuestra provincia, contando con la participación del Ministerio de Salud y Ambiente; Consejo Provincial de Educación; y distintas áreas del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.

En el transcurso de la primera jornada de trabajo, se llevarán adelante distintas disertaciones a cargo de equipos del Gobierno de Santa Cruz, en las que se trabajarán los siguientes temas: Problemáticas de Consumo, a cargo: del área Salud Mental Integral del Ministerio de Salud y Ambiente; Prevención del Suicido- Cambiar la Narrativa: Desafíos y Oportunidades en las Juventudes, a cargo de Julia Perisa; “Diversidad Sexual y Trato Digno”, a cargo de la  Dirección Provincial de Políticas para la Diversidad Sexual; dependiente de la Secretaría de Estado de Políticas de Igualdad e Integración de la cartera social provincial.

La propuesta contó con la participación del secretario de salud mental integral, Mariano Rodas; la directora Provincial de salud mental Liliam Rodríguez; la directora Provincial de prevención de conductas suicidas y autolesivas, Lucrecia Molina; y la coordinadora Provincial de Estudiantes del CPE, Yamila Cárdenas.

Durante la apertura del encuentro, el Subsecretario de la Juventud, Damián Rueda, destacó la importancia que tiene para la gestión del Gobernador Claudio Vidal y de la ministra Luisa Cárdenas las acciones conjuntas con las localidades del interior, fortaleciendo la generación de políticas públicas con mirada federal. Asimismo subrayó: “Es importante que participen en espacios como este, donde vamos a poder intercambiar ideas y proyectar un 2025 de manera articulada y federal. Hoy vamos a tener una jornada donde nos vamos a dedicar a fortalecer los vínculos necesarios para poder proyectar políticas públicas para las juventudes tan diversas que tenemos en nuestro territorio provincial”.

Por su parte, agregó: “También hay que entender que estos espacios permiten que se generen las oportunidades para cada uno de los pibes y pibas de nuestras localidades, porque es con ellos y para ellos la construcción social de una identidad santacruceña. Espero que sea una gran jornada de trabajo, y aprovechen cada una de las charlas programadas para este encuentro.”.

Finalmente, Rodas resaltó: “Nos parece transversal la necesidad de trabajar con las juventudes y adolescencias, por suerte los jóvenes vienen con otro entendimiento de la salud mental.  Creo que la idea es comenzar a entender a la salud mental como parte de la salud integral, sin miedos ni tabúes, y tener acceso temprano a ella. El desafío que queremos encarar es la generación de espacios donde debatir y generar herramientas. Me alegra muchísimo que haya gente como muchos de los que están presentes que ya estén trabajando esta problemática”.


Avisos

INFO. GENERAL

Promesas recicladas, realidades intactas: la Cuenca Carbonífera sigue esperando

Publicado

el


Con el discurso de siempre, Pablo Grasso vuelve a escena con promesas sobre salud y educación en una región marcada por el abandono estructural. La Cuenca Carbonífera, testigo de décadas de frustraciones, aún espera decisiones de fondo mientras el presente se diluye entre anuncios repetidos y políticas que no llegan.

Pablo Grasso, actual intendente de Río Gallegos, extiende su influencia discursiva a la Cuenca Carbonífera. Con tono afable y cargado de buenas intenciones, participa en encuentros sociales en Río Turbio y 28 de Noviembre, donde resalta –una vez más– la salud y la educación como prioridades de gestión. Sin embargo, lo que promete se superpone con lo que ya fue dicho (y no cumplido), mientras la realidad cotidiana de la cuenca evidencia un retroceso sostenido.


Durante más de 30 años, el carbón fue tema de campaña, bandera de lucha y motor de existencia para los habitantes de esta región. Sin embargo, jamás se consolidó una política de Estado seria que pusiera en valor este recurso natural. La usina termelétrica, emblema de desarrollo y símbolo de la resistencia local, se convirtió en una postal de lo que pudo ser. Promesas de reactivación, compras millonarias de equipamiento, compromisos asumidos… todos archivados en el mismo lugar: la desilusión colectiva.


En paralelo, se habla de educación como pilar central, pero cualquier recorrido por los establecimientos escolares de la zona evidencia otra cosa. Edificios vetustos, sin mantenimiento, equipamientos obsoletos, y una infraestructura que dista mucho de cumplir con los estándares mínimos. La palabra «futuro» queda vacía cuando las condiciones del presente son tan precarias.


Y en salud, el panorama no es más alentador. La pandemia dejó al desnudo un sistema hospitalario frágil, con necesidades históricas no atendidas.


La falta de políticas concretas se ve agravada por un contexto nacional que asfixia con recortes y desinversión. La distancia geográfica se traduce en postergación. Pero también hay responsabilidades locales y provinciales que no se pueden seguir eludiendo. Lo que no se hizo en décadas, no se arregla con discursos bien intencionados.


Lo que se percibe, en definitiva, es un peronismo desgastado, sin conducción clara, sin energía transformadora. Una fuerza política que ya no logra enamorar ni convencer. Las intenciones, aunque nobles, no alcanzan. Porque la Cuenca Carbonífera no necesita más promesas: necesita decisiones. Y las necesita ahora.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.