Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Colectividades celebraron la Fiesta de la Diversidad Cultural en el Centro Chileno

Publicado

el



Con artesanos, comidas típicas de diversos países y presentaciones musicales, se celebró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Río Gallegos. La jornada tuvo lugar en el Centro Chileno y contó con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner.

Venezolanos, bolivianos, chilenos, peruanos, chilenos y argentinos se encontraron este domingo para la gran Fiesta de la Diversidad Cultural.

Durante toda la tarde, en las instalaciones del Centro Chileno de Río Gallegos hubo danzas típicas de todos los países, artesanos, manualeros y un patio de comidas con variedades dulces y saladas.

La jornada estuvo organizada de forma conjunta por la Secretaría de Cultura de Santa Cruz, el Municipio de Río Gallegos, el Consulado de Chile y el Centro Chileno.

En la ocasión, la gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Jorge Ferreyra, y la diputada nacional Paola Vessvessian, participó de las actividades, dialogó con la comunidad y valoró la instancia de encuentro con los vecinos y las vecinas que se acercaron al lugar.

Por su parte, el interventor del centro, Tomás Bringas, expresó a La Opinión Austral: «Estamos cansados pero felices. Hemos invitado a todas las colectividades que se encuentran en la localidad, mostrando platos típicos y música que concierne a sus costumbres».

En tanto Cristina, integrante de la organización, comentó: «La actividad surgió a raíz de los festejos del ’18, quedó con gustito a poco, quisimos invitar a las colectividades y aquí están las que aceptaron participar».

En el patio de comidas, Luis, ciudadano venezolano residente en Río Gallegos, contó: «Las comidas tradicionales son la arepa y las empanadas, que son a base una harina de maíz precocidas, son básicamente el desayuno o la cena del venezolano».

Destacó: «Últimamente hemos tenido migración, hay casi 100 venezolanos, de hecho ya se está consiguiendo en los anaqueles de mercado la harina PAN, que anteriormente era difícil de conseguir. Creo que en Gallegos está teniendo aceptación la arepa. Estamos agradecidos por la invitación».

En el patio de comidas también se podía encontrar asado al palo, chuchoca, mote con huesillo, pebre, calzones rotos, empanadas, entre otros platos chilenos.

La jornada se extendió durante toda la tarde para luego, por la noche, dar lugar a los festejos por el 61° aniversario del centro con música en vivo del grupo «Los Divinos Mix» y el feliz cumpleaños.

Fuente: La Opinión Austral


PROVINCIALES

Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

Publicado

el


El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.

La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.

Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.

El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.