Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Colas interminables en la frontera con Argentina debido al auge de compradores chilenos

Publicado

el


Este fin de semana, se han observado colas interminables en la frontera entre Argentina y Chile debido a la afluencia masiva de ciudadanos chilenos que cruzan para comprar productos más baratos, impulsados por el favorable valor del dólar. El tipo de cambio oficial y los combustibles regulados a precios bajos son factores que atraen a los compradores chilenos. Además de alimentos, también buscan productos de higiene y belleza. Sin embargo, esta situación genera inconvenientes y preocupaciones de seguridad para los compradores al estar a la intemperie durante los trámites migratorios.

Durante este fin de semana, se han registrado colas interminables en la frontera de Argentina con Chile debido al flujo masivo de ciudadanos chilenos que cruzan la frontera para comprar comestibles y combustibles. Esta avalancha de compradores se debe al valor favorable del dólar para los ciudadanos chilenos, lo que les permite obtener productos más baratos en Argentina que en su país.

Uno de los factores que impulsan esta situación es el programa de Precios Justos vigente en Argentina, que establece una canasta de productos a precios más bajos y congelados por un período determinado de tiempo. Esta medida ha atraído a los compradores chilenos en busca de productos más económicos.

Esta diferencia de precios atrae a los ciudadanos chilenos a cruzar la frontera en busca de mejores ofertas.

Otro aspecto significativo es el precio regulado de los combustibles en Argentina, que es considerablemente más bajo que en otros países vecinos. Esta diferencia en el costo de los combustibles también impulsa a los chilenos a llenar sus tanques antes de regresar a su país.

Los turistas chilenos no solo acuden a los supermercados en busca de alimentos y bebidas, sino que también buscan farmacias y perfumerías para adquirir productos de higiene personal y belleza a precios más accesibles.

Sin embargo, este creciente flujo de compradores también ha generado inconvenientes en la frontera. Los ciudadanos chilenos se encuentran a la intemperie y con frío mientras realizan las tramitaciones migratorias, lo que puede resultar incómodo y poco seguro para ellos.

El fenómeno de compras masivas de ciudadanos de países vecinos en Argentina se ha notado en diversas provincias del país, debido a la cantidad significativa de operaciones y transacciones que genera.


RIO TURBIO

El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.