Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Colapsó una vieja caldera en el Hospital de Río Gallegos

Publicado

el


Una Caldera de más de 30 años de antigüedad salió de servicio en el Hospital Río Gallegos. Las autoridades del ministerio habían denunciado su abandono al recibir la gestión y se realizaban tareas de mantenimiento y rescate constantes. El frío extremo de esta jornada provocó su colapso.

Una vieja caldera del Hospital de Río Gallegos, de más de 30 años de antigüedad, colapsó esta noche, a causa de las extremas temperaturas vigentes en la capital provincial.

El artefacto se encontraba en observación dada su antigüedad y el estado en general en el que fue recibido al comenzar la gestión, en diciembre pasado.

Como consecuencia de la salida de servicio de la caldera, se verán afectadas las áreas de internación, maternidad, clínica médica, quirófano, los consultorios externos y todas las áreas administrativas.

La UTI pediátrica, adultos, y otros 4 servicios que tienen caldera propia, no sufrirán afectación alguna.

El ministro de Salud, Ariel Varela, que se encuentra en el Hospital, había denunciado en enero la situación del hospital. En aquella oportunidad, especificó que “de las tres calderas que tiene el Hospital, recibimos una y media; ya que ahora estamos funcionando con una, y la otra se encuentra en reparación. Las tres, en completo estado de abandono, casi sin cambios ni atención desde su fabricación en el año 2001”.

Las tareas urgentes de reparación ya comenzaron, y los técnicos prevén que demandarán entre 3 y 5 días. Entretanto, se reprogramarán cirugías, se derivarán pacientes y se diseñarán nuevos turnos de atención.


PROVINCIALES

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.

Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.