RIO TURBIO
Cocinando con sonrisas en Río Turbio por el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

En el marco del 2 de abril, se realizó un taller inclusivo donde niños y adultos compartieron una tarde de aprendizaje y diversión elaborando muffins saludables.
Río Turbio fue escenario de una jornada especial con motivo del 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Bajo el lema de inclusión y participación, se llevó a cabo el taller «Cocinando con sonrisas», una actividad que reunió a chicos y grandes en torno a la preparación de muffins saludables.

Durante la tarde, los participantes aprendieron recetas sencillas y nutritivas en un ambiente lleno de alegría, respeto y trabajo en equipo. La propuesta no solo promovió hábitos de alimentación saludable, sino que también brindó un espacio de integración y concienciación sobre el espectro autista.

La actividad fue celebrada por las familias y acompañada por profesionales y referentes del área de inclusión, quienes destacaron la importancia de generar estos espacios de encuentro para fortalecer la empatía, el aprendizaje conjunto y la construcción de una comunidad más inclusiva.

Desde la organización, agradecieron a todos los que formaron parte del evento y remarcaron que este tipo de propuestas continuarán realizándose para seguir promoviendo el respeto por la diversidad.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
PROVINCIALES12 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local