Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Claudio Vidal: “Vengo a traer justicia social, quiero una provincia digna”

Publicado

el


El gobernador electo ha recorrido la obra del Polideportivo Petrolero en nuestra capital, “la más importante de la Patagonia” en materia deportiva.  Habló de la falta de información en la transición que se lleva adelante. Adelantó que su Acto de Asunción será en dicha imponente obra.

A primera hora de esta tarde, el gobernador electo Claudio Vidal recorrió los avances de la obra del nuevo Polideportivo del Sindicato Petrolero, donde se espera, el próximo 10 de diciembre, se desarrolle el acto de asunción de su gobierno, por lo que se mostró expectante ante los resultados alcanzados en las últimas semanas, reconoció el esfuerzo de los trabajadores y adelantó que, a los más de 100 trabajadores que actualmente desarrollan la obra, se sumará, en los próximos días, un equipo de delegados del sector petrolero, y un grupo de trabajadores de otras localidades que ayudan a construir algunas obras del sindicato.

“Es una obra para los trabajadores y la sociedad, no hay de este tipo en la provincia y es la obra más grande de la Patagonia, hablando de lo deportivo”, destacó.

Asunción

Fue el propio Vidal quien adelantó que este Polideportivo será la sede de su asunción como gobernador de Santa Cruz, el 10 de diciembre, jornada que dijo será “un hecho histórico después de 32 años de un mismo modelo político y un mismo gobierno. Creo que es el día de comprometernos con la sociedad, marcar un camino distinto, de más trabajo, más educación, desarrollo”, y continuó: “No creo en las soluciones mágicas, todo es en base al esfuerzo, recuperar la cultura del trabajo y terminar con un modelo político que benefició a unos pocos vivos y perjudicó a la gran mayoría”.

Cambio de modelo

En otro tramo de la ronda de prensa, hizo alusión a una compleja realidad económica de la provincia y la necesidad de cambiar el modelo de empleo. “Tenemos 344 mil habitantes y los trabajadores, directos e indirectos, que dependen del Estado superan los 76 mil, andan los 90 mil teniendo en cuenta cooperativas y monotributos, esto es preocupante porque, además, nadie produce en esta provincia”, y señaló: “Se viene un modelo distinto, se darán cuenta de eso el 12 de diciembre, cuando nos vean trabajando, en mi gobierno todos van a trabajar, le guste a quien le guste, hay que recuperar la cultura del trabajo, si no, no podemos salir adelante. Esto de que el Estado es el responsable de todo, no existe, las cosas no son gratis y si entendemos que todos tenemos que volver a trabajar, en algunos años, esta provincia va a ser la envidia del país”.

Transición

Consultado sobre cómo se ha desarrollado la transición junto a la actual gestión de gobierno, remarcó: “Prefiero apostar al diálogo, seguir creyendo que no hay tanta mala intención”, pero no dejó de mencionar que “ me gustaría poder acceder a mucha más información, datos más precisos de lo administrativo”. En este sentido, expresó: “respeto la cuestión institucional y seré paciente, esperaré llegar el 10 de diciembre, acceder a la información y tomaré las medidas que deba tomar. La provincia no está en la mejor situación económica”.

Gremios de la administración pública

Como hemos informado a lo largo de toda la semana, algunos sectores de la administración pública provincial han dado continuidad a medidas de fuerza en lucha por la recomposición salarial.

Consultado sobre la situación de tensión, analizó: “La situación del país es compleja, hace que el dinero no alcance, hay muchos sectores con salarios muy por debajo de lo que se necesita para vivir”, y remarcó: “Estoy preocupado de algunas maniobras turbias, donde hay presencia de la maña política, no es casualidad. Voy a terminar con esto en esta provincia y si la justicia no me ayuda, iré más arriba, cueste lo que cueste. Voy a hacer lo que corresponda, no me voy a dejar intimidar. Vengo a traer justicia social, quiero una provincia digna”. Con información de Tiempo Sur


PROVINCIALES

Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Publicado

el


Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.

Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.

El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.

En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».

Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.

El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.

El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.