Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Claudio Vidal propone tierras produciendo en toda la provincia

Publicado

el


En las ultimas horas se desarrollo una importante reunión entre el gobernador electo Claudio Vidal, quien, junto al presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, visitaron a productores y autoridades ganaderas de la provincia. Vidal ratificó que entregará la conducción del consejo agrario a un representante de la producción. También hablo de los principales lineamientos.

Promediando el mes de noviembre, luego de la reunión mantenida entre los productores patagónicos con funcionarios de agricultura de Nación, adelantábamos en dialogo con Sebastián Apesteguia, presidente de la FIAS en Santa Cruz, lo que seria un nuevo encuentro entre el sector y el gobernador electo Claudio Vidal, en pos de plasmar los compromisos y objetivos que se perseguirán después del 10 de diciembre.

La reunión se concretó finalmente y no solo contó con la presencia de productores, sino que también asistió el presidente de la Sociedad Rural Argentina Nicolás Pino. El mandatario provincial electo, brindó detalles de los principales lineamientos para el sector y ratificó que entregará la conducción del consejo agrario a un representante de la producción.

En otro orden de temas, analizó: “Tenemos muchos territorios, tenemos muchos establecimientos rurales completamente abandonados. No digo que solamente tengamos que trabajar en materia en ganadería, sino que también tenemos que trabajar en agricultura”, y continuó: “Necesitamos que todos hagamos un esfuerzo.  Estoy hablando con las empresas mineras y veo algo muy injusto, compran las tierras y en esa tierra no se producen ovejas, no tenemos lana, no hay vacunos, nada”.

Al respecto, aseguró que “vamos a trabajar desde la cámara para ver qué es lo que podemos hacer. Algunas están de acuerdo, otras no tanto, dicen “nosotros compramos la tierra para extraer, y nosotros entendemos que, si no se produce, también termina siendo un perjuicio para el Estado”.  En la situación de las empresas mineras, equiparó también a las de la industria hidrocarburífera.

“Cuando ofrecí el Consejo Agrario, es una forma de pedirles trabajar en conjunto”, mencionó respecto a lo que será la participación del sector productivo en la directiva. “Nosotros vamos a otras provincias y vemos cómo trabajan entre los municipios, el gobierno provincial y el sector privado”, afirmó.

Anticipó que sabe que “esto no va a ser fácil” y que “hay que ver también qué decisión económica toma el nuevo gobierno nacional”.

El mandatario provincial, que asumirá el próximo 10 de diciembre, anticipó que “en la provincia, entre el 7 y el 11% de las tierras fiscales, jamás fueron concesionadas, jamás se entregaron.  Nadie se encargó de avanzar en esto. Bueno, para esto estamos analizando cómo generar la posibilidad de llamar a un concurso público para poner esas tierras en producción. No queremos tierras ociosas”. 

Al cierre del encuentro, habló de las expectativas: “Vamos a volver a repoblar los campos. Si esperamos que solamente un sector avance, que son los que hoy tienen ganadería, ahí es medio imposible. Ahora, si sumamos a todos los otros sectores que tienen tierras que son parte del Estado, otras tierras que pueden llegar a producir, y bueno, me parece que de esa forma podríamos comenzar a trabajar en un proyecto que hable de recuperar la ganadería”.


Avisos

PROVINCIALES

Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Publicado

el


Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.

Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.

Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.

Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.