PROVINCIALES
Claudio Vidal inaugurará la obra del acueducto que mejorará el servicio de agua a los vecinos de Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezará mañana miércoles 28 de mayo al mediodía, la puesta en marcha del Acueducto a Caleta Olivia e Interconexión de 14 pozos a Cisterna 1 en Cañadón Quintar. Se trata de una obra que contribuirá a saldar una deuda histórica con la comunidad de la ciudad del Gorosito: que es incrementar el caudal de agua para el consumo diario.
Es importante recordar que, en mayo de 2024, el mandatario provincial junto a su equipo de trabajo y representantes de la empresa CGC, dio inicio a la construcción de un acueducto desde Cañadón Quintar hasta Caleta Olivia. 12 meses después y gracias al trabajo articulado y responsable, esta obra que prevé aumentar en unos 2.500 metros cúbicos por día el caudal de agua para consumo de los vecinos, será inaugurada de manera oficial.
Detalles de la obra
Dicha obra en cuestión consiste en una red de acueductos como así también la interconexión de 14 pozos de captación de agua y la conducción del agua desde cada pozo hasta la cisterna N°1 en la cabecera del Cañadón Quintar Meseta Espinoza. Acerca de su fin especifico, esta aumentará el caudal del suministro a la localidad de Caleta Olivia en un incremento estimado de 2.500 m3/d.
Además, el trabajo de poner en funcionamiento los 14 pozos fueron realizados de manera articulada con la empresa Compañía General de Combustibles (CGC).
Para tal fin, se empleó cañería de Polietileno de Alta Densidad (PEAD), con una extensión total de la red de, aproximadamente, 33 km. Para la infraestructura eléctrica, la obra demandó la construcción de una línea eléctrica de más de 12 km de extensión, con tensión de alimentación de 13,2 Kv con el propósito de energizar las bombas.
En cuanto a los componentes eléctricos, en tanto, se instalaron 14 subestaciones transformadoras, el montaje de 14 bombas electro sumergibles con una profundidad de instalación de cada bomba de 150 metros.
Finalmente, con un total de 30 trabajadores pertenecientes a Servicios Públicos Sociedad del Estado, se logró que la nueva red de energía sea una extensión de la red eléctrica de la empresa estatal.
PROVINCIALES
Borselli: “Desde el Gobierno reafirmamos una gestión cercana, eficiente y al servicio de la gente”

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, destacó el trabajo articulado del Gobierno Provincial y el compromiso del personal del Estado con la gestión y la impronta de transformación que impulsa el gobernador Claudio Vidal.

En una entrevista concedida a la Subsecretaria de Producción y Contenidos, la ministra Secretaria General de la Gobernación de Santa Cruz, Cecilia Borselli realizó un repaso por los ejes centrales de la gestión que encabeza el gobernador Claudio Vidal, subrayando el rol estratégico que cumple su cartera en la articulación de políticas públicas con una fuerte impronta territorial, humana y federal.
“El Ministerio Secretaría General de la Gobernación articula transversalmente con todas las áreas del Estado. Es una tarea que requiere orden, coordinación y mucha escucha activa”, expresó la funcionaria, quien además resaltó el valor del trabajo diario de los agentes estatales y en ese orden subrayó que “son ellos quienes hacen posible que cada política pública llegue a territorio, que cada decisión del Gobernador tenga un correlato en acciones concretas”.
En esa línea, Borselli destacó el papel central del personal del Ministerio y sostuvo que “desde lo administrativo hasta lo estratégico, cada trabajador aporta a la construcción de una gestión que busca transformar realidades. Son el rostro humano del Estado y el motor de esta transformación”.
La comunicación pública también ocupa un lugar destacado en la estrategia de gestión. En ese sentido, indicó que “desde el primer día, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios es clave no solo para difundir, sino también para acercar el Gobierno a la ciudadanía con claridad, transparencia y un fuerte enfoque federal”.
Sobre la gestión de Gobierno durante este tiempo, la ministra aseguró que “la impronta del gobernador Vidal es clara: porque apunta a la gestión con cercanía, decisión y compromiso. Nos marcó un camino donde el Estado vuelva a estar al servicio de la gente, que escuche, que esté presente y que actúe”.
Finalmente, detalló el aporte específico de cada Secretaría de Estado que integra el Ministerio:
-Gestión Pública: Modernización del Estado, transparencia de procesos y mejora contínua de servicios.
-Mediación y Abordaje de Conflictos: Prevención, escucha activa y construcción de consensos para fortalecer la paz social.
-Asuntos Estratégicos: Planificación de políticas públicas de mediano y largo plazo, con visión integral del desarrollo provincial.
-Comunicación Pública y Medios: Información clara y accesible para garantizar el derecho a la participación ciudadana.
La ministra concluyó con un mensaje a los trabajadores del Ministerio y a la comunidad santacruceña: “A los trabajadores, todo mi reconocimiento. Y a la ciudadanía, decirles que este Gobierno trabaja todos los días con responsabilidad y visión. Vamos a seguir caminando con convicción, con trabajo y con un Estado presente que no le suelta la mano a su gente. Porque creemos en una Santa Cruz distinta, y la estamos construyendo entre todos”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz Puede: avanza el proyecto del aserradero móvil en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Afiliados y autoridades de la UCR Santa Cruz solicitan que se convoque a internas para definir el candidato a diputado nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cristian Mansilla respondió al PJ de Río Gallegos: “Nunca dijeron nada de cómo los Grasso corrompieron el IDUV”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte crítica del ex concejal de Río Turbio a Roxana Reyes: “Me decepciona su accionar autoritario”