PROVINCIALES
Claudio Vidal: “Están pensando más en la campaña del año que viene, que en buscar salidas a la crisis que vive la Argentina”

El diputado nacional por el bloque SER, Claudio Vidal, votó en contra de la discusión en comisión del proyecto de “Boleta Única en Papel”.
El legislador y secretario general de Petroleros Privados de Santa Cruz expresó que “de ninguna manera voy a prestarme a los juegos de Juntos por el Cambio o el Frente de Todos en su disputa de poder, mucho menos cuando millones de argentinos tienen hambre. Se está sesionando poco y mal como para tener que tratar este tema con tanta velocidad. Si nos enroscamos en este tipo de asuntos, no avanzamos”.
Además, Vidal agregó sobre el proyecto en cuestión que “está claro que debemos discutir y reformar muchas cosas de la política que no están bien, lo de la boleta única no es algo prioritario. Por ejemplo, yo quiero discutir la Ley de Lemas, quiero que se derogue esa estafa para los santacruceños. Y lo voy a volver a hacer a través de los legisladores de SER en la provincia, sin desatender las prioridades que debemos tratar en el Congreso de la Nación. La realidad nos muestra que vivimos en emergencia alimentaria nacional, en emergencia hídrica en Santa Cruz, con una inflación descontrolada, con falta de obras públicas esenciales en muchas zonas del país, sobre todo en Santa Cruz. Esos temas tenemos que tratar con urgencia, lo de la boleta única es secundario”.
“¿De verdad vamos a perder tiempo y recursos en debatir si debemos ir todos juntos dentro de una misma boleta o vamos en boletas separadas? ¿Una familia va a poder comer más si en el cuarto oscuro nos encuentra a todos los candidatos amontonados en un mismo papel? Debe quedar en claro que la forma actual de la boleta no viola ningún derecho democrático, civil o republicano; la forma de la boleta no atenta contra la elección de ningún ciudadano, como si lo hace la Ley de Lemas”.
La Cámara de Diputados aprobó ayer una moción para que se debata en comisiones el proyecto de Boleta Única a partir de la semana que viene y hasta fin de mes. Por 132 votos a favor y 114 negativos la propuesta presentada por Juntos por el Cambio logró seguir curso.
Gracias a este resultado, a partir del 11 de mayo las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto podrán avanzar en el debate, luego de que el oficialismo se opusiera a tratar el tema en el recinto.
Sobre su voto, el diputado nacional dejó en clara su posición diciendo que “es increíble que los políticos y los grandes medios de comunicación gasten tanta energía en hablar de este tema y en decir que mi voto es el voto del Frente de Todos. Sean responsables y comuniquen bien. Está claro que ni mi agenda ni mi voto está marcado por Eduardo Costa, Máximo Kirchner, Alberto Fernández o Cristina Fernández de Kirchner. Dejen de faltarle el respeto a los que militan nuestro proyecto y a los que nos votaron en las últimas elecciones más allá de su militancia o pertenencia”. “No voy a dar este debate si antes no se resolvieron otros temas, no me voy a prestar a eso. Insisto, yo quiero que se trate la Ley de Lemas en Santa Cruz, que se derogue una Ley que le quita legitimidad al sistema y vacía a la dirigencia política de representatividad y liderazgo real. Pero, lo que tenemos que atender y resolver es que cada día hay más gente sin trabajo en Santa Cruz, y más familias en el país que no pueden llevar un plato de comida caliente a la mesa. Dejemos de perder el tiempo”, concluyó.
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios