Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Claudio Vidal envió un mensaje de Año Nuevo: » El 2023, será un año de oportunidades»

Publicado

el


Lo hizo desde el emprendimiento destinado al engorde de ganado vacuno (feedlot), impulsado por el Sindicato Petrolero de Santa Cruz, a través de su Mutual 12 de Septiembre, ubicado en cercanías de Cañadón Seco. Insistió en que la clave de todo es «la unidad y el esfuerzo». Vaticinó que el «2023, será un año de oportunidades»

El Diputado Nacional del bloque SER, Santa Cruz, Claudio Vidal, envió un mensaje de Año Nuevo desde Cañadón Seco.

Allí se está llevando adelante un proyecto destinado al engorde de ganado vacuno (feedlot), impulsado por el Sindicato Petrolero de Santa Cruz, a través de su Mutual 12 de Septiembre,  en un predio de 24 hectáreas ubicadas en cercanías de Cañadón Seco.

El proyecto tiene como principal objetivo abastecer a las proveedurías de la Mutual con carne de terneros y novillos de primera calidad y a un menor costo de mercado.

“Es muy importante apostar a este tipo de proyectos. Todos sabemos que Argentina atraviesa un problema muy difícil, uno de los graves problemas es la inflación, que afecta al bolsillo del laburante, del trabajador, del vecino”, explicó Vidal.

“De esta forma también defendemos el bolsillo del trabajador, tratando de trabajar en un proyecto que nos va a permitir producir carne de buena calidad, con precios más accesibles, mostrando que se puede producir, pero también en donde todo cierra y no se desperdicia nada. Estamos pensando también a través de todo este gran proyecto de Feedlot, generar energía a través de biogás y venderla después a YPF. Acá tenemos las líneas de YPF, que todos sabemos que tiene un consumo importante de energía y granular el desecho del animal y hacer fertilizante”, agregó el diputado y dirigente gremial de Petroleros.

En ese sentido, Vidal,  insistió en que la clave de todo es la unidad y el esfuerzo que le ponga el equipo de trabajo.

Finalmente vaticinó: “Estoy convencido de que este 2023, será un año de oportunidades. Oportunidades para todos los argentinos y argentinas que desean salir adelante. Para todos los santacruceños que quieren una provincia mejor”

“Atravesamos momentos difíciles, pero no nos quedamos quietos ni tenemos miedo. Seguimos adelante y trabajamos juntos para transformar la realidad”, expresó

“Demostramos que podemos hacer todo aquello que soñamos y nos proponemos para que los santacruceños podamos vivir mejor”, sostuvo   

“Les envío un fuerte abrazo, un saludo y feliz 2023, Santa Cruz  puede y tiene conque “.


PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.