PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó la primera reunión de gabinete del año y presentó a nuevos secretarios

Este lunes, el gobernador Claudio Vidal llevó a cabo el primer encuentro oficial con su equipo de trabajo, donde presentó a nuevos secretarios que ocuparán distintas funciones dentro del Gobierno Provincial. Uno de los principales objetivos será el seguimiento del desempeño de los diferentes estamentos del Estado para mejorar la operatividad.

Durante la reunión, se trazaron los lineamientos y objetivos del gobierno para el año, con especial énfasis en profundizar la regionalización de la gestión. Vidal destacó que el equipo de trabajo es “el más federal de los últimos años”, dejando atrás el centralismo y otorgando espacios clave a funcionarios de diversas ciudades de Santa Cruz.
Luego de la reunión, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, detalló: “El gobernador solicitó tener más presencia en territorio, reformular y profundizar los mecanismos de trabajo, agilizar las respuestas del Estado y, especialmente, escuchar a las localidades. Se terminó el año de transición y es necesario continuar mejorando la infraestructura provincial en todo sentido. Llegó el momento de demostrar que este gobierno está integrado por mujeres y hombres de trabajo responsable y conscientes de qué la sociedad santacruceña necesita de un liderazgo fuerte y de un compromiso sostenido en el trabajo a destajo, con el único objetivo de sacar a nuestra provincia adelante. Es fundamental optimizar recursos y, sobre todo, trabajar en mejorar la recaudación propia”.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, subrayó: “El año pasado fue difícil, se dedicó mucho esfuerzo a reordenar. Recibimos un Estado con muchas áreas deficitarias, sumado a la baja en la recaudación y al retiro de las ayudas directas del Gobierno Nacional. Esto nos llevó a plantear un gobierno austero. Sin embargo, logramos concretar obras importantes como el nuevo acueducto de Cañadón Quintar en Caleta Olivia, la obra del interconectado en Perito Moreno y Los Antiguos, la compra de maquinaria para Vialidad Provincial, la reactivación de los puertos y la generación de trabajo genuino”.
Brizuela también destacó la inversión en educación, que permitió garantizar el inicio de clases después de 17 años sin poder lograrlo. “Se adquirieron móviles para mejorar la operatividad de distintos ministerios y entes del Estado. Sabemos que quedaron temas pendientes, pero este año deben tener continuidad. El gobernador nos pidió redoblar esfuerzos con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los santacruceños”, agregó.
Nuevos nombramientos y equipo consultor
En el marco del encuentro, se presentaron los nuevos secretarios que asumirán distintas funciones dentro del Gobierno Provincial. Entre los designados se encuentran: Contadora María Laura Rodríguez, Rodrigo Fabrizio Suárez, Santiago De La Roza, Luciana María Villafañe, Juan Martín Paiva, Juan Eduardo Mata, Mauro Emanuel Zabala y Miguel Farias.
Asimismo, se conformó un cuerpo de consultores con competencias específicas que tendrá la función de coordinar acciones con las distintas jurisdicciones que conforman el Estado Provincial, bajo la dependencia directa del Poder Ejecutivo.
PROVINCIALES
Gatica: “Transformar la Secundaria es innovar y construir juntos”

Así lo destacó la directora provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica, en el marco de una nueva instancia del programa “Transformar la Secundaria”, impulsado por el Consejo Provincial de Educación, junto a la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC).
Al respecto, la Prof. Gatica expresó que se trata de una iniciativa que busca fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en la escuela secundaria. En ese sentido, agregó que este lunes 25, se desarrolló el primer encuentro presencial de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Robótica, con una modalidad organizada en dos momentos de trabajo.
En la primera parte, los docentes se reunieron por área de formación. “En ABP se trabajó sobre la fase inicial y la fase colaborativa, abordando propuestas concretas para implementar en el aula”, indicó.
Asimismo, la directora provincial manifestó que, en Robótica, entregaron a los referentes kits tecnológicos y realizaron un primer acercamiento a su utilización.
Por último, en la segunda parte, los equipos de dichas áreas de formación se organizaron en mesas de trabajo para avanzar en el diseño de los proyectos que se implementarán en cada escuela.
Con esta propuesta, Santa Cruz avanza en el fortalecimiento de la innovación educativa, brindando a los docentes herramientas concretas para transformar la experiencia de los estudiantes en la secundaria.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike