Conectarse con nosotros
Martes 08 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Claudio “Gallito” González dirigirá la Selección Femenina de Handball de Santa Cruz

Publicado

el


En las últimas horas se confirmó oficialmente la designación de Claudio “Gallito” González como director técnico de una de las selecciones femeninas de handball de Santa Cruz. El entrenador de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre estará al frente del equipo que participará del próximo Torneo Argentino de Selecciones, y dialogó con Te Paso la Pelota sobre esta nueva etapa.

“La designación la tenía desde hace un tiempo, pero estábamos terminando de confirmar la participación de ambas ramas —masculina y femenina— en el Argentino. Una vez que cerramos todo el domingo, ya se dio a conocer quiénes serán los entrenadores a cargo”, explicó González.

El DT remarcó que la participación en el torneo estuvo en duda debido a cuestiones económicas: “Hoy por hoy se complica mucho afrontar estos compromisos, así que hablamos todos los días con los profesores Pablo y Claudio, y con los padres de los jugadores. Finalmente, armamos las listas y ya tengo las 16 jugadoras convocadas. También tengo una lista de espera por si se da alguna baja”.

En cuanto a su idea de juego, González señaló: “Mi sistema se basa mucho en el desgaste físico y en una defensa sólida. Creo que todos los profes coincidimos en que un buen partido empieza por una buena defensa. Nuestro equipo se va a basar en eso, en jugadoras fuertes en defensa y ágiles para cortar ataques”.

El equipo tendrá una sola concentración antes del torneo, que se realizará en 28 de Noviembre los días 6, 7 y 8 de junio. “Ojalá podamos contar con todas las convocadas, y también estamos viendo si los chicos de la rama masculina pueden concentrar esos días acá”, agregó.

Consultado sobre la procedencia de las jugadoras, el DT explicó que la selección está conformada por chicas de diferentes localidades: “Río Turbio solo tiene una jugadora en esa categoría, que recién comenzó este año. En 28 de Noviembre tenemos cinco jugadoras convocadas. También hay cinco de Río Grande (del Club Universitario), y cuatro de Río Gallegos, dos de cada club. Así que está bastante repartido”.

Sobre su designación, González se mostró agradecido: “Es la primera vez que estoy al frente de una selección de Santa Cruz. Me eligieron por votación entre los entrenadores que participan en la Asoar, tanto en rama masculina como femenina. Es algo nuevo, pero muy lindo. Va a ser una gran experiencia para mi carrera como entrenador”.

Respecto al cuerpo técnico que lo acompaña, detalló: “Voy con Ludmila Toledo, que se sumó este año. Como yo sigo cursando en la Escuela de Entrenadores, voy a estar como oficial B, y el oficial A —quien firmará planillas— será Flavio Sosa, del club Lucho Fernández. Él será el encargado administrativo, pero la dirección del equipo estará a mi cargo”.

Con información de Te Paso La Pelota


RIO TURBIO

«Ecos de la Prensa»: Río Turbio honra su historia a 21 años de la tragedia minera

Publicado

el



El Museo Histórico Municipal de Río Turbio presenta una emotiva muestra conmemorativa que reconstruye, a través de la memoria colectiva, el recuerdo de la última gran tragedia minera ocurrida en la ciudad. Archivos, testimonios y objetos que invitan a reflexionar y rendir homenaje.

A 21 años de la última gran tragedia minera que marcó a fuego la historia de esta ciudad, el Museo Histórico Municipal presenta la muestra “Ecos de la Prensa – Memoria Colectiva 21 años después”, un recorrido cargado de memoria, dolor y homenaje.

Desde este lunes y hasta nuevo aviso, vecinos y visitantes pueden acercarse de lunes a viernes, de 8 a 14 h, a la sede del museo, ubicada en la esquina de Mendoza e Isla Pavón. Allí, la exposición reúne archivos históricos, recortes periodísticos, entrevistas, testimonios y objetos que reconstruyen no solo los hechos ocurridos aquel 14 de junio, sino también el impacto humano y social que dejaron.

Cada año, en esa fecha, Río Turbio declara asueto municipal en memoria de las víctimas de accidentes laborales en el yacimiento carbonífero. La muestra busca mantener viva esa memoria, desde una perspectiva colectiva, social y profundamente humana.

“Esta propuesta invita a mirar hacia atrás con respeto, pero también con un sentido de comunidad. La memoria no solo es individual, es un lazo que nos une”, destacan desde el museo.

Además de la muestra especial, se pueden visitar las salas permanentes y un espacio dedicado especialmente a las infancias, pensado para que los más pequeños también se acerquen a la historia de una manera didáctica y accesible.

“Ecos de la Prensa” es más que una exposición: es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado, comprender el presente y construir un futuro con memoria.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.