Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Clases en Santa Cruz: comienzan el 2 de marzo, presenciales y sin pase sanitario

Publicado

el


Lo confirmó la presidente del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez en la visita que realizó este martes a Caleta Olivia para supervisar tareas de mantenimiento que se están realizando en varios edificios escolares, tras lo cual continuó viaje hacia otras localidades de la zona norte santacruceña para cumplir similar actividad.

En declaraciones formuladas al porta digital El Caletense.net, la funcionaria que estuvo acompañada por colaboradores inmediatos, reveló que “estamos realizando todos los preparativos para que el de marzo podamos comenzar las clases de manera presencial, salvo El Chaltén que comienza antes y será sin pase sanitario»

Por otra parte, al ser consultada sobre el presupuesto que dispondrá su cartera para el nuevo ciclo lectivo, indicó que al igual que el año pasado, rondaría los 200 millones de pesos.

También hizo saber que ya se cuenta con los fondos que envía Nación para atender las emergencias que requiere a pandemia del COVID y por otro lado precisó que el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (provincial) dispone de las partidas destinadas a lreparación de escuelas.

Finalmente destacó que la gobernadora Alicia Kirchner “tiene mucha claridad acerca de cuáles son los requerimientos centrales para el desarrollo y el bien vivir de nuestra sociedad” y en ese contexto sostiene que la educación es una de las principales cuestiones de su gestión. (El Caletense.net)


PROVINCIALES

Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

Publicado

el


El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.

La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.

En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.

De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.

En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.