SOCIEDAD
Cristina Fernandez: «La represión en Jujuy, nos remitieron a diciembre del 2001»

Hoy vivimos un día muy particular en la Argentina. Las escenas de la represión en la Provincia de Jujuy, transmitidas en vivo por la televisión, nos remitieron por instantes a las que vivimos en aquel diciembre del 2001. Para los que no recuerdan o aún no habían nacido, les recomiendo una vez más la serie “Diciembre 2001” del director Benjamín Avila, que se exhibe, desde hace unos días, en una conocida plataforma y que narra los hechos que culminaron con el Estado de Sitio y la muerte de 38 argentinos. Paradójicamente, el mismo gobernador que hoy ordenaba la represión en Jujuy era un alto funcionario de aquel Gobierno de la primera Alianza que establecía el Estado de Sitio y fue responsable de aquellas muertes. También, hace exactamente 5 años, un 20 de junio como hoy -en el que recordamos a Belgrano y honramos nuestra bandera- el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional aprobaba el acuerdo Stand-By por 50.000 millones de dólares para la Argentina solicitado por Mauricio Macri, presidente del gobierno de la segunda Alianza, que también integraba -e integra- el gobernador Morales. De esta manera, retornaba a nuestro país ese organismo multilateral de crédito que tanto daño le hiciera a la economía y a la vida de los argentinos y las argentinas. Como siempre digo, todo hace juego con todo. Una vez más la Argentina circular.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios