Conectarse con nosotros
Viernes 01 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Cirujanos del INCUCAI y de El Calafate realizan exitosa ablación de órganos en el Hospital Samic

Publicado

el


Coordinado entre ambas instituciones, el procedimiento marcó el comienzo del proceso de distribución de los órganos donados. El Dr. Lerena del hospital destacó la importancia de fortalecer la procuración de órganos y la concienciación sobre la donación. La colaboración médica ejemplifica la labor crucial para salvar vidas a través de trasplantes.

En una jornada significativa del pasado viernes, cirujanos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) y del Hospital de El Calafate llevaron a cabo con éxito una compleja ablación de órganos en el centro de Alta Complejidad del Hospital SAMIC. Esta intervención médica permitió la extracción de riñones y córnea de un donante fallecido, contribuyendo así a salvar vidas a través de trasplantes vitales.

El procedimiento, meticulosamente coordinado entre el INCUCAI y el equipo médico local, fue supervisado por el Dr. Leandro Mosna y Nicolás Sánchez del INCUCAI, junto con el Dr. Javier Lerena, Director Ejecutivo del Hospital SAMIC, y la Dra. Laura Beveraggi, Coordinadora Provincial. La operación, que involucró a diversos departamentos hospitalarios como la Unidad de Terapia Intensiva, Enfermería, Instrumentación Quirúrgica y Cirugía General, se desarrolló sin contratiempos.

Nicolás Sánchez, uno de los cirujanos asesores del INCUCAI, explicó que se trataba de la extracción de riñones de un individuo diagnosticado con muerte encefálica. Este paso crucial marca el inicio del proceso de distribución de los órganos, que serán trasplantados en pacientes que requieren desesperadamente estos órganos vitales.

La jornada quirúrgica se caracterizó por su ejecución impecable y la dedicación del equipo médico. El Dr. Lerena, en representación del Hospital SAMIC, destacó la importancia de fortalecer el servicio de procuración de órganos del hospital y de fomentar la conciencia sobre la donación de órganos. Este acto altruista y solidario puede marcar la diferencia en la vida de aquellos que esperan una oportunidad para mejorar su salud y calidad de vida.

En conclusión, esta exitosa ablación de órganos realizada en colaboración entre el INCUCAI y el Hospital SAMIC de El Calafate resalta la trascendental labor de los profesionales médicos y responde a la urgente necesidad de trasplantes en el país. La constante búsqueda de fortalecer los procesos de donación y concientización subraya el compromiso de la comunidad médica en transformar vidas a través de la generosidad y la ciencia.


PROVINCIALES

Leguizamón en el CEMNPA: reafirmó el compromiso con el sistema de salud

Publicado

el


El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, visitó ayer el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA) ubicado la capital santacruceña, donde recorrió –durante 3 casi horas- las instalaciones del establecimiento, conoció el funcionamiento de los distintos equipamientos de última tecnología y las distintas especialidades que día a día atienden a cientos de pacientes de toda la provincia.

En este contexto, Leguizamón dialogó con el equipo de profesionales y directivos quienes explicaron el importante trabajo diario que se desarrolla en beneficio directo de la comunidad desde la inauguración del CEMNPA en el año 2018, distinguiéndose por su calidad, excelencia y contención integral al paciente, como así también por la investigación científica para la aplicación de nuevos conocimientos y técnicas que permitan un diagnóstico temprano, un tratamiento eficaz y un pronóstico favorable, prolongando y mejorando la calidad de vida de las personas.

Asimismo, el vicegobernador se interiorizó en profundidad acerca de las distintas necesidades que atraviesa el centro donde se diagnostica y se ofrece tratamiento a pacientes con distintas obras sociales e incluso con carnet hospitalario. Vale aclarar que al contar con servicio de diagnóstico por imágenes como resonador magnético, ecógrafo, tomógrafo, etcétera, constituye una alternativa no sólo para pacientes oncológicos sino también para aquellas personas con otras patologías que necesitan acceder a estos servicios, descomprimiendo la demanda en otros centros médicos.

Por último, Leguizamón adelantó que la Honorable Cámara de la provincia de Santa Cruz asumirá el padrinazgo institucional del Centro, reafirmando así su compromiso con el sistema de salud, la investigación médica y el acompañamiento vital que ofrece a pacientes de toda la región. “Será un orgullo y un honor poder acompañar desde el Poder Legislativo a una institución médica como el CEMNPA, con profesionales con trayectoria y vocación de servicio, y apoyar aquellos proyectos o iniciativas que beneficien a nuestra comunidad”, expresó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.