28 DE NOVIEMBRE
Cierre del Torneo de Futsal Patagónico Oficial AFA – Sub 13 en 28 de Noviembre

El Anexo Polideportivo «Hermanos Páez» fue el escenario del emocionante cierre del torneo, que finalizó con un partido decidido por penales.
La Municipalidad de 28 de Noviembre llevó a cabo el cierre del Torneo de Futsal Patagónico Oficial AFA – Sub 13 en el Anexo Polideportivo «Hermanos Páez». En un ambiente festivo, se resolvió el último partido, que culminó en una definición por penales, determinando así los tres puestos del podio de este destacado torneo.

Las autoridades presentes en el evento se encargaron de entregar los premios a los jugadores y equipos que se destacaron durante la competencia. Boxing Club RG se alzó como campeón, seguido por ADEFU Río Grande en segundo lugar y Los Cuervos Fin del Mundo en el tercer puesto. En el ámbito individual, Enzo Galeano fue reconocido como el Mejor Jugador del torneo, mientras que Benjamín Álvarez se llevó el título de Goleador del Torneo. Además, ADEFU recibió el reconocimiento a la Valla Menos Vencida.

La organización extendió sus felicitaciones a todos los participantes por su dedicación y esfuerzo, así como un agradecimiento especial a quienes se acercaron a presenciar este gran evento deportivo. La jornada fue una celebración del talento juvenil y el trabajo en equipo, dejando un legado positivo para futuras ediciones del torneo.

28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios