28 DE NOVIEMBRE
Cierre anual de las Escuelas Deportivas con una gran convocatoria. “Eso marca la unión que queremos”, dijo Españon

Las Escuelas Deportivas Municipales tuvieron un gran cierre de año con más de 500 chicos de distintas disciplinas participando.
Las Escuelas Deportivas Municipales tuvieron un gran cierre de año con más de 500 chicos de distintas disciplinas participando. La fiesta permitió exponer todo lo que realizaron durante el año, invitando a familias y amigos.

Para el intendente de 28 de Noviembre Fernando Españon fue una muestra de la responsabilidad de monitores y profesores. “Estamos muy contentos y esta es la primera vez que se hace la jornada con todas las escuelas deportivas. Eso marca la unión que queremos, más allá de las distintas disciplinas que se dicten, tenemos que ser solidarios y contenernos entre nosotros”
La actual gestión comunal desde hace un tiempo viene invirtiendo fuerte en el tema.”Hay un grupo de monitores que han trabajado muy bien y el año que viene tenemos que agregar otros condimentos para reforzar la contención entendiendo de que hay muchos jóvenes, niños y adultos también, que necesitan contención en una sociedad delicada y en un contexto delicado a lo largo de la provincia de Santa Cruz y obviamente en el país”
“Estamos muy contentos con la responsabilidad que le han puesto nuestros monitores. Hay que redoblar esfuerzos. Para el año que viene vamos a ver si agregamos colonias. Vamos a ver cómo arrancamos”,anticipó
Desde la esfera oficial se abrieron nuevos espacios para los barrios de la localidad .Una de ellas la del Barrio Don Bosco, con la obra de la cancha de césped sintético:” Retomamos con esa obra importantísima para la gente del barrio. La gente de los 700 lotes ya tiene su espacio para poder contener un poco la situación que manifiestan y estamos tratando de pechar para que los distintos clubes deportivos tengan sus elementos y de esa manera generen más oportunidades para los jóvenes. Es importante que no dependan siempre de los edificios municipales sino que cada barrio pueda tener lo propio”, detalló Españon
“Esa es la idea, no es solamente el esfuerzo del estado municipal sino también de los clubes”,afirmó
Por otra parte, con relación a la cancha de la liga, teniendo en cuenta que el lugar que se asignó desde la provincia, no era el adecuado, el jefe comunal, indicó que “vamos camino a buscar el financiamiento ya que lo queremos ubicar en el viejo basural. Hay que buscar el financiamiento para tener una cancha como nos merecemos”,dijo
“Con las instituciones deportivas venimos muy bien. Todo lo que sea poner esfuerzo para trabajar en pos de la parte deportiva y en pos de la contención de nuestros jóvenes siempre nos va a encontrar trabajando codo a codo en el marco de la seriedad que tiene que haber y de la responsabilidad y el trabajo porque en eso tenemos que ser claros: Todos tenemos que trabajar para poder engrandecer cada una de las instituciones deportivas y eso lleva su tiempo”, cerró
28 DE NOVIEMBRE
Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.
Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.
El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.
Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.
Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.
En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.
Gómez expresó su agradecimiento al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.
Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz