28 DE NOVIEMBRE
Cierre anual de las Escuelas Deportivas con una gran convocatoria. “Eso marca la unión que queremos”, dijo Españon

Las Escuelas Deportivas Municipales tuvieron un gran cierre de año con más de 500 chicos de distintas disciplinas participando.
Las Escuelas Deportivas Municipales tuvieron un gran cierre de año con más de 500 chicos de distintas disciplinas participando. La fiesta permitió exponer todo lo que realizaron durante el año, invitando a familias y amigos.

Para el intendente de 28 de Noviembre Fernando Españon fue una muestra de la responsabilidad de monitores y profesores. “Estamos muy contentos y esta es la primera vez que se hace la jornada con todas las escuelas deportivas. Eso marca la unión que queremos, más allá de las distintas disciplinas que se dicten, tenemos que ser solidarios y contenernos entre nosotros”
La actual gestión comunal desde hace un tiempo viene invirtiendo fuerte en el tema.”Hay un grupo de monitores que han trabajado muy bien y el año que viene tenemos que agregar otros condimentos para reforzar la contención entendiendo de que hay muchos jóvenes, niños y adultos también, que necesitan contención en una sociedad delicada y en un contexto delicado a lo largo de la provincia de Santa Cruz y obviamente en el país”
“Estamos muy contentos con la responsabilidad que le han puesto nuestros monitores. Hay que redoblar esfuerzos. Para el año que viene vamos a ver si agregamos colonias. Vamos a ver cómo arrancamos”,anticipó
Desde la esfera oficial se abrieron nuevos espacios para los barrios de la localidad .Una de ellas la del Barrio Don Bosco, con la obra de la cancha de césped sintético:” Retomamos con esa obra importantísima para la gente del barrio. La gente de los 700 lotes ya tiene su espacio para poder contener un poco la situación que manifiestan y estamos tratando de pechar para que los distintos clubes deportivos tengan sus elementos y de esa manera generen más oportunidades para los jóvenes. Es importante que no dependan siempre de los edificios municipales sino que cada barrio pueda tener lo propio”, detalló Españon
“Esa es la idea, no es solamente el esfuerzo del estado municipal sino también de los clubes”,afirmó
Por otra parte, con relación a la cancha de la liga, teniendo en cuenta que el lugar que se asignó desde la provincia, no era el adecuado, el jefe comunal, indicó que “vamos camino a buscar el financiamiento ya que lo queremos ubicar en el viejo basural. Hay que buscar el financiamiento para tener una cancha como nos merecemos”,dijo
“Con las instituciones deportivas venimos muy bien. Todo lo que sea poner esfuerzo para trabajar en pos de la parte deportiva y en pos de la contención de nuestros jóvenes siempre nos va a encontrar trabajando codo a codo en el marco de la seriedad que tiene que haber y de la responsabilidad y el trabajo porque en eso tenemos que ser claros: Todos tenemos que trabajar para poder engrandecer cada una de las instituciones deportivas y eso lleva su tiempo”, cerró
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes