Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Cierran la Garganta del Diablo por el enorme caudal de agua en las Cataratas del Iguazú

Publicado

el



Las autoridades informaron que caen más de 10 millones de litros por segundo, algo inusual para esta época del año.

Ante un fenómeno poco frecuente, cerraron el circuito de la Garganta del Diablo en las Cataratas del Iguazú por el enorme caudal de agua.

Las autoridades informaron que caen más de 10 millones de litros por segundo, algo inusual para esta época del año ya que suele ser de alrededor de 1 millón y medio de litros.

Ante este escenario, se espera que cerca del final de la jornada semanal el número se aproxime a los 12 millones de litros por segundo.

El enorme caudal se relaciona a las intensas lluvias que cayeron en la provincia de Misiones y al sur de Brasil en los últimos días.

De esta manera y por seguridad, se confirmó el cierre temporal del acceso al circuito de la Garganta del Diablo ya que el agua podría provocar riesgo en los visitantes y daños en las estructuras.

A pesar de la noticia, desde la administración del Parque Nacional, informaron que este fin de semana largo estarán habilitadas los otros caminos a las diversas cataratas.

Esta noticia se relaciona a un dato más que interesante para la provincia, las Cataratas del Iguazú y la ciudad de Posadas tienen reservas en torno al 85 por ciento.

El número se dio a conocer días antes al inicio del fin de largo XXL, por lo que se espera que la cifra aumente. Para las Cataratas las expectativas son alentadoras con más de 25.000 plazas reservadas.

“Esto se debe, en gran medida, al feriado XXL y a la quinta edición del programa PreViaje, que ha atraído un importante flujo de visitantes adicionales a los ya habituales en nuestra región”, explicó Leopoldo Lucas, presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem).

Además, se remarcó que esperan “mucho movimiento y con toda la capacidad instalada trabajando a su máximo”. Después del fin de semana largo, se podría batir el récord de 2019 con más de 1,3 millones visitantes.


PROVINCIALES

Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Publicado

el


Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.

Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.

Aumentos salariales por liquidación complementaria

Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):

Administración Pública Provincial

Asignación Trans – Ley N° 3724

Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747

Aeronáuticos

ASIP

Cámara de Diputados

Docentes

Salud

Instituto de Energía

Policía

Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:

Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)

Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)

Municipios con retroactivos – Marzo 2025:

Municipalidad de Perito Moreno – 10%

Municipalidad de San Julián – 20%

Municipalidad de Piedra Buena – 20%

Municipalidad de Pico Truncado – 5%


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.