INFO. GENERAL
Cien estudiantes quedaron varados en un cerro de Córdoba y debieron enviar 20 camionetas para rescatarlos

Se trata de un grupo de estudiantes de Rosario que emprendió una caminata por la mañana y quedó atrapado por las malas condiciones climáticas.
Más de cien personas que pertenecen a un colegio de Rosario quedaron varadas en el cerro Champaquí, ubicado en la provincia de Córdoba. Tras varias horas allí, las autoridades cordobesas enviaron 20 camionetas para poder rescatarlos.
Del grupo forman parte 87 alumnos -todos menores de edad- y 13 adultos responsables, que comenzaron la caminata por la mañana desde los albergues del cerro hacia el Puesto los Tres Árboles.
A la hora en que los colectivos escolares debían pasar a buscarlos, la intensa nevada que cayó el martes hizo imposible el ingreso de los vehículos. Automáticamente se inició un operativo de rescate del que participan Bomberos Voluntarios, Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), Defensa Civil y Policía local.
Lucas Reyes, coordinador regional de Bomberos de Calamuchita, aseguró a TN que “no hay riesgo alguno para los estudiantes porque se armó rápidamente el operativo de rescate”.
“Hay quince centímetros de nieve y se hace imposible realizar el descenso con los vehículos que tenían pensado. Las inclemencias no son normales”, añadió Reyes, quien informó que alrededor de las 16 los rescatistas tuvieron contacto con los alumnos del colegio.
Pasadas las 17 comenzaron a bajar los integrantes del colegio rosarino y uno de los rescatistas pudo hablar : “Los chicos que vienen conmigo están en buen estado y bien de ánimo. Son cerca de cien personas. No pasamos frío, vienen bien los chicos”.
Las autoridades enviaron 20 camionetas para tratar de rescatar a las personas que quedaron varadas. El cabo primero, Walter Álvarez, informó a medios locales que el procedimiento se llevará adelante con “8 camionetas del ETAC, 2 del cuartel de Bomberos local y 10 del cuartel Regional de Bomberos”.
A su vez, personal de Defensa Civil preparó un salón en la localidad de Villa Yacanto para asistir al centenar de personas que están llegando durante la tarde. “El salón contará con un protocolo amplio del personal de Salud, para asistir al grupo, que ha estado caminando bajo una intensa nevada y con temperaturas muy bajas”, aseguró Álvarez.
En cuanto a las posibles causas por las que ha quedado varado el grupo, el coordinador regional de Bomberos de Calamuchita contó que “la nevada fue repentina” y que la dificultad estaba en que se trata del “cerro más alto y visitado de Córdoba”.
“Hace poco falleció una chica y los cuarteles vecinos trabajan con distintos tipos de rescates porque normalmente se pierden o desorientan las personas. No hay señal telefónica y no se pueden comunicar”, agregó Lucas Reyes, quien se refirió al caso de Sofía, una adolescente de 17 años que murió en el cerro Champaquí a mediados de agosto.
INFO. GENERAL
Nadia Ricci asumió como Ministra de la Producción, Comercio e Industria

En una ceremonia celebrada esta tarde en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de la provincia, Claudio Vidal, tomó juramento a Nadia Ricci como ministra de la Producción, Comercio e Industria.
Durante el acto, el mandatario provincial destacó la trayectoria de Ricci, quien previamente se desempeñó como secretaria de Estado de Minería en Santa Cruz. «Lo hablamos con Jaime Álvarez -ministro de Energía y Minería- y reconocemos tu excelente trabajo en esa área», afirmó Vidal, haciendo referencia sobre todo a su labor en los proyectos de exploración del Macizo del Deseado.
El gobernador también resaltó el «fiel acompañamiento» de la flamante ministra y reconoció la magnitud de la tarea que tiene por delante. «La vara está muy alta, pero sé que vas a hacer un gran trabajo y nuestro compromiso es de acompañarte ya que tenés una gran responsabilidad por delante», expresó.
Finalmente, Vidal subrayó la creciente participación de las mujeres en su gestión de gobierno, ocupando roles de liderazgo. «Nadie se esperaba que nosotros, este Gobierno, tome la decisión política de darle más participación a la mujer en cargos tan importantes. Como se habrán dado cuenta, tenemos varias ministras y la verdad que tengo que reconocer que, en algunas cosas, son mucho pero mucho más eficientes que los ministros. Gracias, porque son parte de los logros», concluyó.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer