PROVINCIALES
Charlas en el Museo: Este martes tendrán lugar las disertaciones sobre Malvinas

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, organiza charlas, a realizarse durante la tarde de este martes 15, en el Museo Padre Jesús Molina. La institución recibirá la visita de expositores que disertarán en torno a la muestra «Malvinas Argentinas. Nuestras Vivencias».

En primer lugar, será el Doctor Néstor Bórquez quien tomará la palabra con la charla titulada «La representación de la guerra de Malvinas en la historieta argentina».
La exposición se centra en la relación de la historieta argentina con la guerra de Malvinas. Por medio de la misma, se propone un recorrido por las principales obras colectivas, publicadas en torno al trabajo individual de los historietistas, y las novelas gráficas que tienen como origen el testimonio de excombatientes. Partiendo de la evolución cronológica de acercamiento al conflicto, desde la finalización del mismo y hasta el siglo XXI, presenta una clasificación basada en los aspectos generacionales y regionales, como así también de aquellas miradas con un énfasis más nacionalista o épico.
En un segundo momento, la fotógrafa documental Ivana Perrando Schaller, y Valentina García Stur del Departamento de Cultura de Casa de Santa Cruz, dirigirán la charla titulada «Honrando la Memoria de Malvinas».
El proceso de creación de las Muestras “74 días de vivencias, abriendo la puerta a la experiencia santacruceña sobre Malvinas” y “Malvinas Argentinas: Nuestras vivencias” dejó grandes reflexiones y traza un camino claro, en la agenda por venir. En Santa Cruz, queda mucho por hacer respecto a Malvinas y específicamente a la perspectiva civil de aquellos meses del ’82. En una mesa debate, se recorrerá el proceso desde la concepción de la idea, la investigación, el proceso curatorial y el montaje de estas muestras del Departamento de Cultura de Casa de Santa Cruz y se invitará a la reflexión colectiva sobre las memorias civiles de Malvinas. Existe una deuda, sin dudas, con los santacruceñxs civiles que poco tuvieron que decir en la decisión de ir a la guerra, pero que sirvieron a esta patria con la entereza y compromiso de valientes. Inquebrantables se despojaron de las comodidades y convivieron con la incertidumbre y el miedo sin quejarse, y hoy esas historias forman parte indiscutible de la identidad santacruceña, son esas memorias las que debemos rescatar, documentar apreciar y honrar.
La cita a esta charlas se desarrollará en las instalaciones del Museo Padre Jesús Molina de la Secretaría de Estado de Cultura, este martes 15 de agosto a las 15:00 y a las 16:30, en la Sala de Historio del Museo, del Complejo Cultural Santa Cruz, ingresando por Ramón y Cajal 28, de Río Gallegos.
PROVINCIALES
Fuerte campaña informativa de Vialidad Provincial para fortalecer la prevención en rutas

En el marco del Plan Invernal 2025, Vialidad Provincial llevó a cabo una jornada informativa destinada a mejorar la prevención y seguridad vial en las rutas de Santa Cruz. La actividad tuvo lugar en el paraje Güer Aike, donde personal del organismo entregó folletería con códigos QR a automovilistas y camioneros que circulaban por el sector.

Cristian Fuenzalida, director de Prensa y Difusión del ente vial, explicó en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos que esta iniciativa busca ofrecer información en tiempo real sobre el estado de las rutas provinciales y nacionales, así como también la ubicación de puestos fijos, móviles y zonas con conexión Wi-Fi gratuita. “Los códigos QR permiten al usuario acceder de forma inmediata a mapas digitales, datos de transitabilidad y otros recursos útiles para quienes transitan la provincia”, detalló.
La jornada tuvo una recepción muy positiva por parte de quienes pasaban por el lugar. “Nos sorprendió la buena respuesta de la gente. Nos escuchaban con atención, escaneaban los códigos y nos agradecían por acercarles esta herramienta. Algunos incluso nos hicieron llegar inquietudes y sugerencias sobre el estado de las rutas”, contó Fuenzalida.
El funcionario subrayó que esta campaña fue posible gracias al acompañamiento del presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, y al respaldo del gobernador Claudio Vidal. “Contamos con libertad para innovar, incorporar tecnología y mejorar la comunicación en ruta. Hoy nuestros vehículos y puestos viales cuentan con antenas satelitales Starlink que garantizan conectividad en zonas remotas”, destacó.
Durante la jornada también se informó sobre las tareas de distribución de sal y aplicación de líquidos antihielo que se realizan en distintos puntos de la provincia, especialmente en zonas altas como Río Turbio, El Calafate, El Chaltén y la Cuesta de Miguez.
Por último, Fuenzalida anticipó que la campaña continuará en los próximos días en otras localidades. “Vamos a llevar esta folletería y los códigos QR a estaciones de servicio, para que los conductores puedan acceder a la información mientras cargan combustible. El objetivo es que la prevención esté siempre al alcance de la mano”, concluyó.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES1 día atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones