Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Cerruti negó la existencia de un cepo a las importaciones y confirmó el fin de la doble indemnización

Publicado

el



La portavoz presidencial desmintió además aumentos del 20% en los supermercados.

A pesar de las restricciones informadas por el Banco Central, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti aseguró que el Gobierno no aplica ningún cepo a las importaciones y explicó que la medida apunta a «priorizar a las pequeñas y medianas empresas» para el acceso al financiamiento del Estado.

En la habitual conferencia de prensa de los jueves, Cerruti confirmó el fin de la doble indemnización, adoptada en el marco de la pandemia, al argumentar que se trató de un paliativo transitorio y negó también un aumentos de precio en supermercados y grandes cadenas.

«No hay ningún cepo a las importaciones ni restricción. La medida del BCRA apunta a priorizar cuáles son las empresas, pequeñas y medianas, que tienen acceso al financiamiento para las importaciones. Todas las empresas pueden importar y no hay ninguna restricción a las importaciones», afirmó.

Y agregó: «Las empresas que se considera que los insumos que están importando no son estratégicos ni van directo a la producción, no tienen restricción para que se importe, lo único que dice la medida es que deben hacerlo con dólares propios y sin financiamiento del BCRA. Es una medida transitoria hasta septiembre próximo, y apunta a priorizar que por ejemplo en invierno, los dólares tienen que ir para la importación de combustibles».

En torno a la doble indemnización, Cerruti aclaró que se trató de «una medida de emergencia tomada por la crisis de la pandemia», y descartó su continuidad. Asimismo, sostuvo que el Gobierno trabaja en la generación de empleo formal y en mejorar las paritarias de los distintos sectores.

«La verdad es que tenemos números de empleo que muestran que desempleo sigue bajando, 20 mil por mes, y nos permite ver que hay una nueva situación y lo que tenemos que seguir provocando es la generación del empleo formal y las mejores paritarias para los trabajadores en la discusión con los diferentes sectores», afirmó.

Por último, tras ser consultada por la remarcación de precios y un aumento del 20% en supermercados, la portavoz desmintió las subas y aconsejó al periodista a «cambiar de supermercado». Además, informó que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, mantiene reuniones con distintos empresarios para renovar la medida de Precios Cuidados.

«El 20% de los supermercados es una cifra alta. Cambie de supermercado, busque precios, porque lo están estafando», ironizó en conferencia de prensa.

En la misma línea, la portavoz concluyó: «Desmiento que haya aumentos del 20% en los supermercados. El ministro (Martín) Guzmán está trabajando con el secretario de comercio en varias direcciones, la cuestión de la inflación tiene múltiples variantes, algunas macroeconómicas, la cuestión de las reservas, del déficit… todo eso se están ordenando muy rápidamente».


RIO TURBIO

Capacitación en la UART: la comprensión lectora como desafío compartido

Publicado

el


La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA destacó la valiosa contribución de la Prof. Yanina Puca, quien brindó una capacitación interna en el marco del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente”.

La Dirección del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente” expresó su reconocimiento y agradecimiento a la Prof. Yanina Puca por la capacitación dictada recientemente en la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Desde la organización remarcaron que la propuesta resultó “didáctica, amena y enriquecedora”, permitiendo no solo fortalecer los saberes del equipo de trabajo, sino también abrir nuevas perspectivas para continuar avanzando en el compromiso de mejorar la comprensión lectora, un eje central en la formación académica.

“Gracias profe Yanina por compartir tu experiencia y sumarte con tanta generosidad a este camino colectivo”, señalaron desde la Dirección del proyecto, subrayando la importancia de la capacitación para el crecimiento institucional y la construcción conjunta de conocimientos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.