SOCIEDAD
Cerruti: «El Gobierno prioriza dirigir los dólares al agro, la industria, la salud y no a las compras suntuosas»

«Si el Gobierno y el Banco Central son los que tienen que fijar esas prioridades, nos parece que esas son las prioridades», enfatizó la Portavoz de la Presidencia.
Luego de que se conoció la decisión de terminar con la financiación en cuotas de compras realizadas en «tiendas libres de impuestos», habitualmente conocidas como «free shops», la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó hoy que «el Gobierno prioriza que los dólares se dirijan al agro, la industria, la salud y no a las compras suntuosas».
«El Gobierno prioriza que los dólares se dirijan al agro, la industria, la salud y no a las compras suntuosas», resaltó Cerruti ante una pregunta de Noticias Argentinas durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
En ese marco, funcionaria nacional afirmó que, «en un país en el cual hay que elegir a dónde se dirigen los dólares», el Ejecutivo nacional «prioriza los medicamentos, los fertilizantes para el campo, las autopartes para la industria automotriz y todo aquello que haga que crezca el trabajo y la producción».
«Si el Gobierno y el Banco Central son los que tienen que fijar esas prioridades, nos parece que esas son las prioridades. Si usted me pregunta si es más prioritario que puedan importarse fertilizantes para el agro, insumos para la industria o medicamentos, que comprar cosas suntuosas en el Free Shop, sí», puntualizó.
Respecto de la declaraciones televisivas de la ministra de Economía, Silvina Batakis, respecto del uso de dólares para el turismo, Cerruti aclaró: «El Gobierno va a priorizar que los dólares se dirijan al agro, a la industria y a la salud. Eso fue exactamente lo que la ministra dijo, después me parece que se le dio un poco de volumen a la declaración».
Además, la portavoz descartó la posibilidad de que el Gobierno implemente un Salario Básico Universal, tal como impulsa un sector del Frente de Todos encabezado por la vicepresidenta Cristina Kirchner.
«Batakis dijo anoche y sostiene que el Salario Básico Universal es un plan que en el mundo se ha discutido durante mucho tiempo y en Argentina también siempre fue un planteo. En Argentina ya existen planes universales como la AUH y el Progresar y otros. Todo es motivo de estudio, pero no está la posibilidad en este momento por las cuentas de la Argentina de avanzar con un proyecto», enfatizó.
En cuanto a la remarcación de precios, puntualizó: «Esperamos que sea una práctica que no siga adelante porque están generando un clima de incertidumbre. Pedimos que terminen las maniobras especulativas».
«El programa económico del Gobierno está ratificado y sigue su rumbo. La prioridad es la lucha contra la inflación y el cuidado de la mesa de los argentinos. Hay una batería de medidas que hay que tomar», concluyó.
RIO TURBIO
Mejoras viales en Sanidad y Mirador del Cóndor

La motoniveladora trabaja en la optimización del tránsito en los barrios
La Municipalidad de Río Turbio avanza con tareas de mejoramiento vial en los barrios Sanidad y Mirador del Cóndor. Los trabajos se realizan con maquinaria motoniveladora e incluyen la nivelación y acondicionamiento de las calles, con el objetivo de garantizar una circulación más segura y cómoda para los vecinos y vecinas.

Estas acciones forman parte del compromiso municipal con el mantenimiento de la infraestructura urbana y la mejora continua de la calidad de vida en la localidad.

-
RIO TURBIO14 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio