PROVINCIALES
Cerraron la mayoría de los pasos fronterizos entre la Argentina y Chile

En Santa Cruz, están habilitados los pasos fronterizos de Río Don Guillermo, Monte Dinero e Integración Austral.
Muchos de los pasos fronterizos entre la Argentina y Chile se encuentran cerrados por nevadas. Una gran cantidad de camiones se hallan varados a la espera de que mejoren las condiciones climáticas para cruzar al país vecino.
De los 71 pasos fronterizos entre la Argentina y Chile solo se encuentran habilitados 12, según se informó oficialmente.
Muchos de los pasos fronterizos entre la Argentina y Chile se encuentran cerrados por nevadas. Una gran cantidad de camiones se hallan varados a la espera de que mejoren las condiciones climáticas para cruzar al país vecino.
De los 71 pasos fronterizos entre la Argentina y Chile solo se encuentran habilitados 12, según se informó oficialmente.
En la provincia de Río Negro se encuentran abiertos los pasos Pérez Rosales y Río Manso, mientras que en Chubut se puede cruzar por los pasos Río Puelo, Río Encuentro, Las Pampas, Río Frías y Futaleufú.
En Santa Cruz, están habilitados los pasos fronterizos de Río Don Guillermo, Monte Dinero e Integración Austral.
Mendoza es una de las zonas más afectadas por las intensas nevadas y el Paso Cristo Redentor permanece cerrado desde hace una semana y recién podría normalizarse la situación entre lunes y martes, si mejoran las condiciones durante el fin de semana.
De igual modo, el Paso Pehuenche que conecta la ciudad mendocina de Malargüe con la ciudad chilena de Talca también se encuentra cerrado por fuertes nevadas y gran acumulación de nieve sobre la calzada.
Toda la zona cordillerana mendocina está bajo alerta naranja por nevadas, según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SNM), que además emitió avisos por el mismo motivo para San Juan, Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y San Luis.
Frente a las adversas condiciones climáticas los pasos fronterizos entre la Argentina y Chile que se encuentran habilitados en la región norte son el Paso Las Llaretas (Catamarca) y Paso Sico (Salta).
Tiempo Sur
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz