PROVINCIALES
Centro Cultural Ravallo: Culminó el taller de telar mapuche

En instalaciones del Centro Cultural Manuel Ravallo (Posadas 513) culminó este jueves el Taller de Telar Mapuche (técnica nudos) que fue dictado por Juana Cadin y que contó con la participación de más de treinta vecinas, divididas en dos grupos.

En la oportunidad, Cadin explicó que esta técnica es empleada para hacer alfombras y escudos: “nosotros la estamos utilizando ahora para hacer un pingüino, pero tiene distintos usos”.
La tallerista repasó que para incorporarse a la iniciativa las alumnas tenían que saber algunas técnicas de telar “para hacer cruces y todo eso”, y agregó que la iniciativa surgió a partir de la inquietud de Doris Lemos, jefa del Centro Cultural.

“Con esta técnica se hacen los escudos de la provincia, los municipales, entonces necesitamos gente que los pueda hacer. Necesitamos gente capacitada para eso”, especificó.
Finalmente, agradeció la predisposición de las vecinas que participaron y de la institución en general, y recordó que las personas que estén interesadas en conocer más sobre esta técnica pueden contactarse con ella en el espacio que tiene asignado en el Galpón del Borde Costero.
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos