SOCIEDAD
Censo 2022: Lavagna dio los detalles del operativo en el que se hará el relevamiento de la población

No habrá actividad comercial, deportiva y cultural hasta las 20. Los censistas estarán identificados con una pechera del INDEC y llevarán una tarjeta con sus datos que podrán ser corroborados por QR o a través del 0800-345-2022.
A dos días del miércoles 18, feriado nacional con motivo del Censo 2022, el titular del INDEC Marco Lavagna brindó detalles del operativo que apunta a recolectar los datos de la población argentina. Según el funcionario en conferencia de prensa, el 40% de las viviendas optaron por completar el Censo digital, es decir que alrededor de 18 millones de personas optaron por completar el formulario por Internet.
El Censo Digital podrá completarse hasta el miércoles 18 de mayo a las 8, horario en el que se iniciará las recorridas de los censistas que portarán el formulario tradicional. Para evitar situaciones de peligrosidad, quienes estén a cargo de censar utilizarán una pechera distintiva en la que rezan las siglas del INDEC y una tarjetera con sus datos personales que podrán chequearse a través de un QR o del 0800-345-2022.
Las personas que hayan completado el formulario online deberán entregar el código generado a la persona que asiste al domicilio, en un trámite que se estira dure pocos minutos. En cambio, si se decide dar respuestas al censo tradicional, la demora calculada sobre una familia de cuatro personas es de alrededor 20 minutos.
A través del Decreto 42/2022, el Gobierno declaró feriado nacional el miércoles con el objetivo de garantizar que todas las personas estén en sus hogares para responder las preguntas del cuestionario censal.
Según el artículo 2 de la Ley 24.254, el día en que se realiza el censo quedan prohibidas actividades culturales, comerciales y deportivas hasta las 20 horas. Es decir, no habrá funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas y, en general, toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos.
También estarán cerrados los restaurantes, bares, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y cualquier tipo de comercio de venta de artículos alimenticios y bebidas.
Entre las recomendaciones, Lavagna protagonizó un pedido insólito al reclamar que las personas guarden a sus perros dado que muchos censistas desconocidos deben enfrentarse a los animales que se encuentran al cuidado de los hogares.
Censo a personas en situación de calle
A su parte, el titular del INDEC aseguró que por primera vez en la historia el Estado hará un relevamiento con un protocolo sistematizado a las personas en situación de calle del país. El operativo iniciará el martes 17 de 18 a 2 de la mañana y será realizado por un equipo especializado.
Cabe destacar que desde el lunes 9 de mayo hasta el 17 de mayo se lleva a cabo el censo presencial anticipado en áreas rurales y viviendas colectivas de todo el país. El operativo está a cargo de las Direcciones Provinciales de Estadística de cada provincia junto al INDEC.
Los lugares que iniciaron con el relevamiento son viviendas, estancias, puestos y sitios donde viven las personas alejadas de las zonas urbanas. El trabajo es realizado por un censista que cuenta con Gendarmería Nacional y Prefectura Naval en caso de que necesite asistencia para ingresar en todo el territorio.
La amenaza de paro del interior y el transporte público gratuito para todos los censistas
El Gobierno dispuso que todas las personas designadas como censistas por el INDEC podrán circular este miércoles de forma gratuita en el transporte público de pasajeros.
A través de la Resolución 283/2022 del Ministerio de Transporte, publicada en el Boletín Oficial, para que esa gratuidad sea efectiva, cada censista deberá presentar la credencial oficial del Censo 2022 al personal de las empresas operadoras del transporte ferroviario y automotor de todo el país.
En el interior del país, la Unión de Trabajadores de Transporte amenaza con llamar a un paro de 72 horas que iniciaría hoy y que afectaría la jornada del Censo en el interior del país. A su parte, Marcos Lavagna aseguró que espera que el conflicto se resuelva.
Durante la tarde del lunes, el Ministerio de Transporte intentará desactivar la medida de fuerza que respalda un reclamo de aumento salarial de los choferes del interior que buscan cobrar lo mismo que los del AMBA.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Sala de Simulación Clínica de la UART lleva el nombre de la Lic. Mabel Ana De Brea