Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Celebran en Santa Cruz promulgación de la ley de cannabis medicinal y cáñamo industrial

Publicado

el



A la espera de la aprobación del Ministerio de Salud de la nación, desde Cáñamo Sur celebraron la promulgación de la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial. “Nos saca de la incertidumbre en cuanto a temas importantes que tiene que ver con el desarrollo futuro”, expresaron desde la empresa Cáñamo Sur.

El pasado día jueves, en un acto encabezado por el presidente de la Nación Alberto Fernández, se promulgó la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, la cual promueve la investigación científica de la planta y sus derivados, estableciendo las bases para su desarrollo productivo, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud. Se trató de la puesta en marcha de una ley que fue el resultado de un gran consenso, y que promueve una industria que produzca, que dé trabajo, que traiga inversiones, pero fundamentalmente que atienda las cuestiones de la salud.

La promulgación de la Ley allana el camino para continuar trabajando en investigación y docencia contribuyendo desde el conocimiento en crear las mejores condiciones para el uso del cannabis medicinal con calidad y accesibilidad, por lo que ha sido celebrada por los actores hoy involucrados en el proceso de inicio de la investigación en torno a la planta en Santa Cruz, donde como ya hemos mencionado se desarrollará un proyecto único en el país de la mano de Cáñamo Sur y el INTA. Vale la pena recordar que en noviembre de 2021 la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz y la empresa Cáñamo Sur confirmaron el inicio de los ensayos para evaluar el comportamiento del cultivo de cáñamo en un sistema hidropónico indoor. El objetivo de este trabajo de investigación es determinar cuál sería la mejor opción de manejo para este cultivo, cuál es su potencial de rendimiento y cuáles son las principales características que diferencian a los cultivares en evaluación.

Gabriel Tournour, representante de la empresa Cáñamo Sur, habló con TiempoSur sobre los avances en la legislación y regulación en materia de cannabis medicinal y desarrollo del cáñamo, destacando que “es una excelente noticia, porque más allá de que nosotros estemos en cualquier momento por dar comienzo a nuestra experiencia de investigación, lo que esta ley permite también es un paso siguiente que es trabajar en la producción y comercialización, nos saca de la incertidumbre en cuanto a temas importantes que tiene que ver con el desarrollo futuro”.

En este sentido, remarcó que el proyecto Cáñamo Sur “es único en el país, se trabaja en un predio cerrado, con luces e hidroponía, donde manejamos todas las variables. Lo que estamos ahora apuntando es en la investigación bajo nuestra metodología de cultivo”.

El empresario destacó además la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame) para controlar la producción y el uso de semillas de la planta de cannabis, del cannabis y sus productos derivados, lo que “nos va a permitir trabajar y abrir nuevas puertas”.

Señaló, por último, que “estamos a la espera de la aprobación del proyecto por parte del Ministerio de Salud de la Nación, ya tenemos infraestructura armada para poder comenzar”.


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.