RIO TURBIO
Celebración del Día del Inmigrante: Un homenaje a las raíces y la unidad

En conmemoración del Día Nacional del Inmigrante en Argentina, se llevó a cabo un emotivo acto en Río Turbio, destacando la importancia de la inmigración en la identidad cultural y la unidad nacional.

En las inmediaciones de la Plazoleta “Los Inmigrantes” se realizó el Acto Oficial de los inmigrantes en marco a los 74 ° aniversario. Donde participó el Intendente Darío Menna junto al Equipo de Gobierno, Concejales, Vecinos y Vecinas.
A efectos de homenajear a las y los inmigrantes que arribaron a nuestra Ciudad, con una mochila cargada de sueños, en busca de una mejor calidad de vida.
El 4 de septiembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Inmigrante, una efeméride que tuvo su origen en 1949 con el propósito de honrar a las personas migrantes que desempeñaron un papel fundamental en la formación de la identidad nacional. Esta celebración fue impulsada por el entonces presidente Juan Domingo Perón a través del Decreto Nº 21.430. La elección de esta fecha no fue casual, ya que el 4 de septiembre de 1812, el Primer Triunvirato emitió el primer decreto para fomentar la llegada de inmigrantes a Argentina.

En este contexto, el lunes 4 de septiembre se llevó a cabo un acto conmemorativo en la Plaza del Inmigrante, ubicada en la Avenida De Los Mineros. Durante el evento, se izó la bandera de distintos países representados por inmigrantes, se entonaron sus himnos nacionales y se llevaron a cabo momentos de invocación religiosa, depósito de ofrendas florales y un minuto de silencio. Además, se pronunciaron discursos alusivos a cargo del Secretario de Cultura y Turismo, Ricardo Díaz.

El acto contó con la presencia de autoridades locales, encabezadas por el intendente municipal Darío Menna.

En su discurso, el Secretario de Cultura, Educación y Turismo de Río Turbio, Prof. Ricardo Díaz, destacó la importancia de recordar en esta fecha especial las raíces de la comunidad y el legado de quienes llegaron a estas tierras en busca de un futuro mejor, cargados de esperanzas e ilusiones. Subrayó que la inmigración representa «una fuerte carga emocional para los habitantes de Río Turbio, ya que habla de los orígenes, tradiciones e identidad cultural de la región»

Díaz resaltó la riqueza que aportan las diferentes culturas que conviven en la ciudad y la importancia de la unidad entre naciones, a pesar de sus diferencias. Hizo hincapié en la «solidaridad, el respeto a las diferencias y el equilibrio como valores fundamentales», alabando la contribución de los inmigrantes al desarrollo y prosperidad del país y de la ciudad.
«En tiempos en los que se escuchan discursos de odio y individualismo», el Secretario de Cultura Educación y Turismo de Río Turbio hizo un llamado a mantenerse unidos y a seguir el legado de los inmigrantes que contribuyeron con su trabajo y esfuerzo a hacer grande el país y la ciudad. Concluyó su discurso expresando su gratitud y deseando un feliz Día del Inmigrante.
Desde el Gobierno Municipal agradecemos su presencia y esperamos que hayan pasado una grata mañana.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”