RIO TURBIO
Celebración del Día del Inmigrante: Un homenaje a las raíces y la unidad

En conmemoración del Día Nacional del Inmigrante en Argentina, se llevó a cabo un emotivo acto en Río Turbio, destacando la importancia de la inmigración en la identidad cultural y la unidad nacional.

En las inmediaciones de la Plazoleta “Los Inmigrantes” se realizó el Acto Oficial de los inmigrantes en marco a los 74 ° aniversario. Donde participó el Intendente Darío Menna junto al Equipo de Gobierno, Concejales, Vecinos y Vecinas.
A efectos de homenajear a las y los inmigrantes que arribaron a nuestra Ciudad, con una mochila cargada de sueños, en busca de una mejor calidad de vida.
El 4 de septiembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Inmigrante, una efeméride que tuvo su origen en 1949 con el propósito de honrar a las personas migrantes que desempeñaron un papel fundamental en la formación de la identidad nacional. Esta celebración fue impulsada por el entonces presidente Juan Domingo Perón a través del Decreto Nº 21.430. La elección de esta fecha no fue casual, ya que el 4 de septiembre de 1812, el Primer Triunvirato emitió el primer decreto para fomentar la llegada de inmigrantes a Argentina.

En este contexto, el lunes 4 de septiembre se llevó a cabo un acto conmemorativo en la Plaza del Inmigrante, ubicada en la Avenida De Los Mineros. Durante el evento, se izó la bandera de distintos países representados por inmigrantes, se entonaron sus himnos nacionales y se llevaron a cabo momentos de invocación religiosa, depósito de ofrendas florales y un minuto de silencio. Además, se pronunciaron discursos alusivos a cargo del Secretario de Cultura y Turismo, Ricardo Díaz.

El acto contó con la presencia de autoridades locales, encabezadas por el intendente municipal Darío Menna.

En su discurso, el Secretario de Cultura, Educación y Turismo de Río Turbio, Prof. Ricardo Díaz, destacó la importancia de recordar en esta fecha especial las raíces de la comunidad y el legado de quienes llegaron a estas tierras en busca de un futuro mejor, cargados de esperanzas e ilusiones. Subrayó que la inmigración representa «una fuerte carga emocional para los habitantes de Río Turbio, ya que habla de los orígenes, tradiciones e identidad cultural de la región»

Díaz resaltó la riqueza que aportan las diferentes culturas que conviven en la ciudad y la importancia de la unidad entre naciones, a pesar de sus diferencias. Hizo hincapié en la «solidaridad, el respeto a las diferencias y el equilibrio como valores fundamentales», alabando la contribución de los inmigrantes al desarrollo y prosperidad del país y de la ciudad.
«En tiempos en los que se escuchan discursos de odio y individualismo», el Secretario de Cultura Educación y Turismo de Río Turbio hizo un llamado a mantenerse unidos y a seguir el legado de los inmigrantes que contribuyeron con su trabajo y esfuerzo a hacer grande el país y la ciudad. Concluyó su discurso expresando su gratitud y deseando un feliz Día del Inmigrante.
Desde el Gobierno Municipal agradecemos su presencia y esperamos que hayan pasado una grata mañana.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera