SOCIEDAD
Caso Solange Musse: la Justicia decidió enviar a juicio a un policía, una trabajadora social y dos médicos por su muerte

La Justicia los mandó a juicio por impedir que el padre de Solange Musse se despidiera de su hija cuando falleció en plena pandemia con 35 años.
Solange Musse es la chica de 35 años que hace casi dos años murió sin poder despedirse de su padre por las restricciones impuestas por el Gobierno nacional debido a la pandemia. El papá de Solange, Pablo Musse, le había solicitado a la Justicia que su familia se vuelva querellante de la causa que envuelve al presidente Alberto Fernández y a su esposa, Fabiola Yáñez, por la fiesta que ambos realizaron en la Quinta de Olivos durante los primeros meses de la pandemia y, el pasado 8 de julio, la Justicia rechazó dicho pedido. Y ahora, la Justicia mandó a juicio a dos médicos, una trabajadora social y un policía por impedir que el padre de Solange se despidiera de su hija.
En su momento el padre de Solange denunció penalmente a las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el Ministerio de Salud de Córdoba y funcionarios policiales.
En este contexto, los enviados a juicio por el fiscal de la localidad de Huinca Renancó, Marcelo Saragusti, son el médico Eduardo Javier Andrada, la trabajadora Analía Morales y el cirujano Sergio José Alí, (del ex COE) y el suboficial Darío Javier Mansilla.
Caso Solange Musse
La triste historia de Solange es conocida por todos. La joven de 35 años estaba enferma de cáncer y luchó hasta el último minuto de su vida para poder ver a su padre. Sin embargo, el gobierno de Córdoba le negó la entrada a la provincia por las restricciones impuestas por el coronavirus. “Ver a mi papá es lo que más quiero en este mundo y hasta el último suspiro tengo mis derechos”, fueron las últimas palabras de la joven antes de morir.
Pablo Musse, padre de Solange, escribió el año pasado una dura carta abierta al presidente Alberto Fernández donde lo acusó de mentiroso y lo responsabilizó de quitarle las libertades a su hija. Además, acusó al mandatario y al Gobierno de Córdoba de haberlo tratado como a un “terrorista”, dado que fue escoltado por la policía por un “trayecto de 900 km” sin descansar ni detenerse.
RIO TURBIO
Limpieza en distintos sectores de Rio Turbio

En vísperas de la primavera, desde el Municipio llevamos adelante tareas de limpieza y embellecimiento en calles, veredas, plazas y espacios públicos.

Tras el paso del invierno, nuestra ciudad necesita recuperar su brillo: retirar tierra, barro y residuos para que cada espacio vuelva a lucir renovado y listo para recibir la nueva estación.
Queremos que los vecinos disfruten de un entorno más limpio, ordenado y agradable, porque una ciudad cuidada también es sinónimo de bienestar.
Entre todos podemos mantener Río Turbio más lindo, más verde y preparado para florecer en esta nueva temporada.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio participó en un encuentro binacional en Puerto Natales
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio entregó equipamiento al fútbol femenino