Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Caso Romero: un detenido y allanamiento en una casa

Publicado

el


Esto se dio en el marco de la desaparición del reconocido empresario Nelson Romero, de quien no se sabe nada desde el lunes a las 20:00. Los policías encontraron su camioneta y allanaron una vivienda donde aprehendieron a un sujeto de unos 30 años. Por estas horas la búsqueda continúa y se esperan que realicen rastrillajes. Piden que de tener alguna información, se comuniquen al 911.

El Comisario Elbio Ramírez, responsable del área de Comunicaciones de la Jefatura de Policía de la provincia de Santa Cruz, dialogó con el programa La Parada que se emite por Tiempo 97.5 FM, quien comentó como se está desarrollando la búsqueda del empresario local Nelson Romero, uno de los propietarios de la firma Romero Sistemas de Seguridad y Vigilancia, la que inició en la jornada del martes, luego que la familia radicara la correspondiente denuncia por su desaparición.

El Comisario comentó: “Estamos trabajando en la búsqueda del señor Romero, desde ayer a la tarde, aunque la denuncia ya había sido radicada con anterioridad en una dependencia policial” y agregó “ante la preocupación de la familia se comenzó con la búsqueda. Todo sucedió desde la jornada del lunes a las 20:00 cuando ya no tienen comunicación y desde las primeras horas del martes dado que él siempre concurría a la empresa Romero Sistemas en calle Maipú al 400”.

Más adelante comentó que ese día «formalizan la denuncia», con el pedido de la familia se hace pública la fotografía y características del sujeto, y comienzan a activarse ciertos sistemas de emergencia como el 911 y explicó “en este caso sucedió con un alerta en las redes, dando información que en la zona del barrio Marina, habría de encontrarse el vehículo en el que se transportaba, una camioneta Toyota blanca con el logo de la empresa, y que además había un perro bulldog francés de su propiedad. La familia se presenta junto a la División Comisaría Primera”.

A su vez Ramírez comentó que ahí comienzan más detalles sobre la búsqueda, sobre algunos puntos donde pudo haber estado. «Comienzan llamados donde habían visto la camioneta. Un llamado puntual fue alrededor de las 17:00 de este martes, donde visualizan la camioneta con chapa y patente desde el 911, y nos avisan que estaba en calle Laprida cerca del barrio 366. En ese lugar se inicia una pericia por parte de la División Gabinete Criminalístico, comenzaron a trabajar un poco más, dado que empieza a haber ciertos rastros y alertas» detalló.

“Al comunicarnos ya con el Juzgado, de ahí surge un allanamiento en el barrio 366, donde se procede a detener a un hombre de 30 años aproximadamente” y siguió: “Ya estamos esperando directivas del Juez dado que tenemos medios de prueba reunidos, y a la expectativa obviamente porque seguimos buscando al señor Romero» y continuó «en minutos o en horas cuando aclare el día, va a comenzar obviamente un rastrillaje y otro tipo de operativo con las diferentes áreas de búsqueda en diferentes puntos de la ciudad donde la DDI maneja cierta información”.

Ante la consulta si Romero tenía algún tipo de relación con el aprehendido, Ramírez comentó: “Sí, eso lo vamos confirmando con los investigadores, tanto la de DDI como la Seccional 1°, están confirmando esta relación, tanto por comunicación, por aparatos tecnológicos, como otras relaciones también que están tratando de establecer”, y continuó: “contacto hubo y fue el último al parecer, entonces estamos investigando”.

En cuanto a la familia el Comisario especificó que está constantemente colaborando y tienen una participación muy activa.

Luego le preguntaron si tuvieron acceso a las cámaras de seguridad, a lo que respondió «en caso de necesitarlo se presentará un policía de la Comisaría 1° o de la DDI y retirará las imágenes».

Nelson Ariel Romero, de 56 años, es un reconocido empresario de Río Gallegos y se encuentra desaparecido desde el día lunes 19 de agosto, cuando fue visto por última vez aproximadamente a las 20:00.

Cualquier información que pueda ser de ayuda para localizar al Sr. Romero debe ser reportada de inmediato a la línea de emergencia 911 o a la comisaría más cercana.


Avisos

INFO. GENERAL

Ricci repasó los ejes productivos en marcha y destacó la continuidad institucional de Producción

Publicado

el


La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci valoró la continuidad institucional de la cartera a su cargo y reconoció el trabajo del exministro Gustavo Martínez. “Las políticas públicas tienen que ver con la gente y con el rol del Estado, no con el ego de las personas. Sería una irresponsabilidad no dar continuidad a lo que se hizo bien”, afirmó.

En ese marco, subrayó además la intención de reactivar líneas de financiamiento desde el Ministerio. “Estamos apuntando a volver a tener los créditos que fueron tan importantes para algunos santacruceños, porque pueden generar puestos de trabajo y eso ya es una oportunidad concreta”, indicó. En esa línea, destacó la articulación con el jefe de Gabinete y el trabajo articulado con Santa Cruz Puede como una herramienta indispensable para llegar a más proyectos y localidades.

Entre los proyectos en marcha mencionó la fábrica de alimentos balanceados, que tomará como referencia una planta que visitará el gobernador en Buenos Aires, y el avance en la instalación del aserradero en la Cuenca Carbonífera. “Hoy estamos un poco frenados por cuestiones climáticas, pero se está avanzando”, explicó.

También se refirió al trabajo legislativo para fortalecer la zona franca de Río Gallegos. “Con la ley que elimina ingresos brutos, el concesionario podrá ofrecer el metro cuadrado a un tercio del valor original. Eso nos permite competir con Punta Arenas y volvernos atractivos”, remarcó.

La ministra detalló además acciones en marcha en el norte santacruceño. “Estamos trabajando con denominación de origen para las cerezas, también con frutillas, y con cada uno de los parques industriales”. Y volvió a poner en primer plano el enfoque territorial de la cartera productiva. “Lo importante es que ahora hay un equipo que no va a dejar pasar las oportunidades que antes se perdieron”.

En cuanto a nuevas economías con base científica, celebró el trabajo conjunto con Fundación Por el Mar en torno al cultivo de algas. “Están desarrollando un esquema productivo, no prohibitivo. Podemos tener alimentos, cosmética, y sobre todo, emprendedores locales a partir de ese conocimiento”, dijo. También destacó la elaboración de un proyecto de declaración del salmón chinook como especie exótica, para que podamos trabajar sobre el manejo de esa especie que en algunos casos es un problema realmente importante, pero que se puede convertir en una gran oportunidad si nosotros trabajamos en pesca artesanal, en pesca deportiva, en el procesamiento de esto”.

La funcionaria remarcó que “tenemos realmente una doble responsabilidad. Estamos contra reloj en poder ir dando respuesta y a su vez sembrando estas políticas públicas que trasciendan a los gobiernos”. Para finalizar, agradeció “a todo el equipo del Ministerio de la Producción, que realmente su trabajo es el que realmente hace posible que todo esto llegue a buen puerto”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.