Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Abril del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Caso de gripe aviar en un cauquén : Desde Senasa explican qué hacer ante la sospecha de casos de la enfermedad

Publicado

el


Luego de la confirmación de un caso positivo en un Cauquén la directora regional de Patagonia Sur de Senasa, explicó cómo detectar la enfermedad

Se ha confirmado el caso de influenza aviar en un cauquén encontrado el domingo pasado en el ingreso de 28 de Noviembre. Una conferencia de prensa fue convocada para aclarar algunos puntos de esta enfermedad.

Además de la directora asociada del Hospital, miembros del Senasa a nivel nacional y funcionarios del área de Producción de la municipalidad de Río Turbio estuvieron presentes en representación del municipio. La conferencia de prensa se llevó a cabo en el Hospital Dr. José Alberto Sánchez.

Marina Andreu, directora regional de Patagonia Sur de Senasa, se refirió al tema y explicó: «Se notificó la muerte de un cauquén en un lugar inusual para esta especie. Se tomaron muestras, se remitieron al Laboratorio y se hizo el diagnóstico dando resultado positivo a influenza aviar altamente patógena, conocida por la característica del virus H-5. Por protocolo, como sabemos que esta enfermedad es muy contagiosa entre las aves y mortal para ellas, se toman medidas de prevención para eliminar el foco de la enfermedad y se investiga alrededor si hay otros casos en aves silvestres muertas para tratar de eliminarlas y evitar el contagio a otras aves».

La directora también explicó que la acción principal del Senasa es cortar las posibilidades de difusión de la enfermedad. Con respecto al cauquén encontrado en un hábitat no habitual, Andreu dijo: «Por lo que nos contaba la gente que trabaja con aves silvestres, el cauquén tiene la costumbre de encontrarse en lugares con una vegetación corta. Este estaba entre pajonales, una situación extraña que llamó nuestra atención, por eso fuimos contactados».

En relación a las aves afectadas o muertas, Andreu destacó que es importante tener en cuenta que esta enfermedad tiene un curso muy rápido en las aves y que es posible encontrarlas con un comportamiento anormal, como caminar de manera errática. Además, tanto las crestas como los barbillones toman un color azulado debido a que el virus afecta el sistema respiratorio y les produce una falla en la capacidad respiratoria.

Finalmente, la directora señaló que lo más importante es evitar la diseminación y, por lo tanto, si se encuentran aves afectadas o muertas, es importante avisar al Senasa para poder tomar medidas preventivas.


28 DE NOVIEMBRE

El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

Publicado

el



El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad  de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.


La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.

A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.

En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.