Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Carta Abierta

Publicado

el


Nos dirigimos desde la Asociación Trabajadores del Estado- seccional Río Turbio- una vez más a las autoridades de YCRT, al arco político local, Provincial y por su intermedio a toda la Cuenca Carbonífera para hacer escuchar un reclamo que merece la atención y la injerencia de todas las fuerzas vivas de nuestros pueblos.

Desde un tiempo a esta parte, dentro de las entrañas del socavón vivenciamos una difícil situación que es primordial para nuestra Comisión Directiva, que es la de tener que velar por la seguridad de nuestros compañeros. Lamentablemente hemos sufrido accidentes graves que podrían haberse evitado si las autoridades de YCRT nos hubiesen escuchado, si hubiesen propiciado el diálogo constructivo y si no hubiesen hecho odios sordos a los reclamos que efectuamos.

Les pedimos humildemente a toda la comunidad y sus representantes que no permitamos que este tipo de situaciones se repitan y que nos acompañen en la solicitud que hemos reiterado en varias oportunidades para que los que hoy tienen la obligación de conducir los destinos de nuestra empresa madre, dejen la comodidad de la Ciudad de Buenos Aires y que se instalen definitivamente en nuestra localidad, para que nos ayuden a exigir que la aseguradora que presta servicio en YCRT cumpla con sus obligaciones e invierta en algo tan primordial como la salud y para que entre todos, construyamos el futuro que no solo el Yacimiento necesita, sino que es la única garantía de futuro para nuestros pueblos.

Hemos apostado al dialogo y lo seguiremos haciendo, porque creemos que es la forma en la que se pueden llegar a acuerdos, en pos de cumplir con el sueño de nuestros pioneros, que es el de generar energía a través de nuestro carbón; aún en la diversidad el diálogo constructivo es posible, pero para esto es necesario la presencia de toda la plana directiva de YCRT en nuestra localidad, porque YCRT se merece funcionarios que estén dispuestos a involucrase de lleno en los objetivos que son comunes para todos los vecinos de la Cuenca.

Sin otro particular, apelamos a la solidaridad que nos caracteriza para que tomen conciencia de lo que sucede y podamos revertir esta situación, agradeciendo el acompañamiento que siempre recibimos y la conciencia de clase que manifiestan.


RIO TURBIO

Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo

Publicado

el


En el marco de las negociaciones paritarias, el reclamo central de los trabajadores municipales se centra en alcanzar un salario que cubra el costo real de vida, según los valores actualizados del INDEC. El ejecutivo busca alternativas.

El conflicto entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo local atraviesa un momento crítico. En el marco de las negociaciones paritarias, el pedido central de los empleados es alcanzar un salario que cubra el valor de la canasta básica total, actualmente estimada en $1.491.969 por el INDEC. Sin embargo, el Ejecutivo rechazó la solicitud, argumentando dificultades financieras que impedirían responder favorablemente a la demanda.

La brecha salarial es significativa: los sueldos de las categorías más bajas rondan los $600.000, lo que deja en evidencia un fuerte desfasaje con respecto al costo de vida real. Este desequilibrio alimenta el malestar creciente entre los trabajadores, que denuncian una falta de respuestas concretas en un contexto económico cada vez más adverso.

A la disputa salarial se sumó una nueva controversia: la intención del municipio de trasladar la cuenta de haberes del Banco Nación al Banco Santa Cruz. De acuerdo a lo informado, el objetivo sería habilitar la posibilidad de girar al descubierto para garantizar el pago de futuros aumentos. La iniciativa fue tratada en una asamblea de trabajadores y rechazada de forma mayoritaria.

La falta de información clara por parte del Ejecutivo y la escasa participación de trabajadores en las últimas asambleas profundizan la sensación de incertidumbre y desprotección. Mientras tanto, las posiciones entre ambas partes parecen cada vez más alejadas.

Este jueves 31 de julio podría ser un punto de quiebre: en asamblea, los trabajadores municipales definirán si inician un paro total de actividades, en señal de protesta ante la falta de avances y la creciente tensión con las autoridades municipales.

ACTA: El ejecutivo busca alternativas

En Río Turbio a los 30 días del mes de julio 2025 reunidos en la Municipalidad de Río Turbio, sita en Juan José Paso y San Martín por un lado el Secretario de Economía y Administración de la Municipalidad Río Turbio, Hernán Zamorano DNI 27.185.057, y por el otro Hugo Orlando Ochova, DNI 28.748.842, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Johana Mariel Gramajo DNI 34.711.830, Secretaria Adjunta, José Luis Castillo, DNI 31.939.135, paritario, Verónica Beatriz Delgado, DNI 27.716.085, paritaria y por el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Río Turbio Rubén Aniceto Carrizo DNI 22.032.417 y Valeria Carolina Ricarte, DNI 24.321.335.

Dando continuidad a la negociación paritaria, el ejecutivo comenta e informa respecto de las distintas alternativas que se van evaluando a los fines de concretar la pauta salarial, y que continúa a la espera de la concreción de las alternativas económicas planteadas para llevar a cabo la propuesta.

El sindicato manifiesta respecto de los plazos que se van cumpliendo su descontento, manifestando como factor principal la falta de certeza a los fines de la futura asamblea, que se realizará el día de mañana (31 de julio de 2025), esperando la resolución de la misma.

Sin más, se procede a la firma de 3 (tres) ejemplares del mismo tenor en lugar y fecha indicada ut supra.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.