SOCIEDAD
Carne: el Gobierno se reunirá este jueves con autoridades de la Mesa de Enlace

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, se reunirá mañana a las 18 con autoridades de las entidades que integran la Mesa de Enlace para tratar de acordar una propuesta que permita generar “previsibilidad y confianza” en el sector de la carne, además de impulsar la producción y las exportaciones.

Domínguez mantuvo ayer un encuentro con los equipos técnicos de las entidades que conforman la Mesa de Enlace, en cuyo transcurso las partes convalidaron la metodología para establecer el stock actual de ganado bovino.
Fuentes oficiales indicaron a Télam que «fue una buena y larga reunión», al tiempo que indicaron que se les adelantó a los técnicos de las entidades los lineamientos de las medidas que se anunciarán tras la reunión con la Mesa de Enlace.
El encuentro de mañana tendrá la presencia del ministro junto con los presidentes de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino; de la Federación Agraria (FAA); Carlos Achetoni; de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes; y de Coninagro, Carlos Iannizzotto.
Respecto al plan, desde la cartera agropecuaria se puso de relieve que “todas las medidas que se anuncien” tendrán como frente la necesidad de aumentar la producción de carne vacuna.
El plan integral contendrá lineamientos tanto respecto al mercado interno como para la exportación de carne para el período 2022/23.
Asimismo, también se darán a conocer las iniciativas oficiales respecto al trigo y el maíz. El plan «va a contemplar, como es la idea de este gobierno y lo que le encomendó el presidente Alberto Fernández al Ministro, garantizar que los productores puedan producir al máximo posible y puedan exportar lo que tengan que exportar», según indicó la portavoz de la Presidencia de la Nación, Gabriela Cerruti, la semana pasada en conferencia de prensa.
Respecto de las exportaciones, se continuaría con un esquema de exportación en base a un saldo exportable que asegure el abastecimiento y la estabilidad de precios en el mercado interno.
Por su parte, desde el sector agrario, según indicaron fuentes del sector a Télam, se le solicitó al Ministerio la apertura total de los envíos de carne de vaca con destino a China y que no haya restricciones con aquellos cortes que no sean parrilleros.
De la misma manera, pidieron que tampoco se restrinjan los envíos de cortes como el garrón y brazuelo de todas todas las categorías, entre otros puntos.
Los envíos a China actualmente absorben el 75,9% del total de despachos del país: más allá de los límites impuestos a la exportación de carne vacuna vigentes hasta el 31 de diciembre próximo (que comprendieron un tope equivalente al 50% del volumen exportado el año pasado), desde octubre se abrió, sin tope, la exportación de carne de categoría D y E (vaca conserva) a dicho país.
“Necesariamente tiene que llegar a un acuerdo porque hay que ir hacia un plan ganadero. Hay muy poca hacienda porque le ha ganado la soja, el maíz y el trigo que son más rentables”, explicó hoy Pedro Salas, presidente de la Sociedad Rural de Córdoba, en diálogo con Radio del Plata
Por su parte, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Archetoni, manifestó esta mañana en diálogo en la misma emisora que la entidad espera lograr “un entendimiento” para que haya “una fluidez de exportación para estimular al productor”.
“Creo que lo que necesitamos es tener una tranquilidad como para poder abastecer al mercado tiempo y, al mismo tiempo, no tener que tomar recaudos o ralentizar la venta al exterior”, agregó.
Respecto de los precios internos, indicó que el incremento de los mismos se debe a la «inflación» y no por el «abastecimiento».
“Creo que dadas las posibilidades de inserción internacional más los cortes que quedan en el país, había una muy buena posibilidad de hacer un equilibrio y no tener que frenar exportaciones que lo que hace es caer el precio de la hacienda en pie y no modificar el precio en góndola”, explicó.
“Nosotros lo que estamos pidiendo es la liberación de las exportaciones que ya se había preacordado que se iban a liberar el 31 de diciembre”, señaló el dirigente.
“Nosotros vamos a escuchar lo que tienen para decir y poner nuestra mirada sobre esta situación”, aseveró Archetoni sobre la reunión de mañana con el ministro Domínguez.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético