PROVINCIALES
Carlos Garzón sobre el muelle de Punta Loyola: “queremos la recisión del contrato con CGC”.

El Secretario General de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, participó, junto a otros dirigentes y los compañeros trabajadores de la empresa YCRT de un acto en el muelle de nuestra empresa en Punta Loyola, en el que se reivindicó la soberanía y el uso estratégico de ese muelle.

El Secretario General de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, participó, junto a otros dirigentes y los compañeros trabajadores de la empresa YCRT de un acto en el muelle de nuestra empresa en Punta Loyola, en el que se reivindicó la soberanía y el uso estratégico de ese muelle.
Cabe destacar que el muelle es 71% de la empresa del carbón y 29% de la petrolera privada CGC, quien hace uso y abuso del mismo.

“No solamente hay que ser autónomos del poder político, hay que pelearle al gobierno, gobierne quien gobierne con una visión estratégica clara”, sentenció.
Añadió que “También hay que pelearle al poder político, porque si vienen los petroleros a sacarse fotos en este muelle es porque habrá un negocio muy grande y vamos a discutir si la seguimos viendo parar o vamos a ser parte de la discusión del nuevo contrato”.
Con presencia de los trabajadores
Anticipó que “en el nuevo contrato nada va a pasar sin la participación de los trabajadores y trabajadoras”.
Garzón se dirigió a la intervención de la empresa estatal cuando indicó que “nos cansamos que haya trabajadores de primera y trabajadores de segunda. Nos cansamos que todas las inversiones se direccionen a un solo sector de la empresa”.
Añadió que “Punta Loyola también es parte de YCRT. Nos cansamos de tantos años de postergación”.
Lucha
Informó el dirigente que “este es el principio de un plan de lucha y que el domingo 19, gane quien gane, nosotros vamos a seguir peleando y si el Interventor no contesta, lo vamos a ir a buscar a Rio Turbio para que de respuesta a los trabajadores”.
“Este muelle es Geopolíticamente, económicamente y financieramente estratégico para YCRT pero también para nuestro país. Es necesario que retomemos las banderas de la soberanía y empecemos a hacer valer lo propio”
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz