PROVINCIALES
Carlos Garzón: “No alcanza con buena voluntad”

Fueron las expresiones del secretario general de ATE Santa Cruz, ante el llamado a la paritaria central de la administración pública que será el próximo 14 de febrero. Organizan un plenario para delinear los planteos del sindicato.
El pasado día jueves, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP) y la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), fueron convocados a la denominada Paritaria Central para el próximo miércoles 14 de febrero, a las 16:00 horas, en el quincho de FOMICRUZ.
Tal como publicamos, en las últimas horas, para los dirigentes gremiales es imperiosa la necesidad de las paritarias para “combatir contra la galopante inflación que día a día carcome el poder adquisitivo del salario”. Vale la pena recordar que los índices arrojaron para diciembre un 25,5 % de inflación y un acumulando de 211 % anual, mientras que la próxima semana se conocerá la inflación de enero, la cual estaría en el orden del 20%, según declaró en propio ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
Ante este panorama, Sandra Sutherland, secretaria adjunta de ATE, comentó a TiempoSur que en el día de mañana sábado, se ha convocado a plenarios de secretarias y secretarios generales de toda la provincia para definir los planteos que la organización sindical llevará a discusión.
“La cuestión social es tremenda. Gente que no puede sostener alquileres y vuelve a vivir con los padres, y padres que relegan su salud para ayudar a las familias de sus hijos”, comentó la referente de ATE, y continuó: “Necesitamos una recomposición salarial, cláusula gatillo y paritaria social. La prioridad ya no es el comienzo de las clases, la prioridad es comer, la vivienda, el acceso a los medicamentos y un salario que garantice estas necesidades”.
Por otro lado, Sutherland remarcó que “necesitamos el cumplimiento del CGT general y sectorial. Todavía estamos reincorporando gente que despidieron por teléfono”.
Quien también se refirió al llamado a paritaria fue el secretario general de ATE, Carlos Garzón: “Necesitamos una recomposición salarial urgente, para evitar una catástrofe social. No alcanza con buena voluntad, hay que resolver los problemas de la gente”, sostuvo. Con información de Tiempo Sur
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio