SOCIEDAD
Carla Vizzotti anunció cambios en el plan de vacunación contra el coronavirus y la aplicación de la tercera dosis

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, explicó cuáles son las próximas modificaciones en el plan de vacunación contra el COVID-19 y precisó quiénes recibirán la tercera dosis.

Carla Vizzotti, la ministra de Salud de la Nación, junto al ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó cuáles son los próximos pasos en el plan de vacunación contra el coronavirus. Además, precisó a qué población se aplicará una tercera dosis de la vacuna y, también, se refirieron a la inoculación de los turistas.
Sobre la tercera dosis anunciada, la ministra se Salud explicó que estará destinada “para las personas inmunocomprometidas que hayan recibido el esquema primario indicado para cualquiera de las vacunas disponibles contra el covid-19″. Sobre ello, también indicó que se inoculará la dosis extra a los “mayores de 50 años” que hayan sido vacunados con dosis de Sinopharm, en su esquema completo.
Sobre esta población, Carla Vizzotti aclaró que es un “grupo es de alrededor de 1,6 millones de personas en la Argentina”, y remarcó también que esa “tercera dosis” de la vacuna “es diferente a recibir un refuerzo”. Sobre esto, precisó que la “la tercera dosis complementa el esquema primario” y lo distinguió del refuerzo, que se refiere a “reforzar la inmunidad en forma periódica”, de la que se lleva a cabo una inoculación “generalmente, al menos, seis meses después”.
Sobre el comienzo de la aplicación de la tercera dosis, Carla Vizzotti precisó que se iniciará en el mes de diciembre de 2021, “empezando con el personal de Salud”, que fueron los primeros en recibir las vacunas. Además, la ministra anunció la apertura de la vacunación a los ciudadanos que provengan de países limítrofes, en provincias específicas, y se inoculará a turistas menores de 18 años.
La ministra precisó, además, que la inoculación a turistas se llevará a cabo “fundamentalmente a los menores de 18 años que son quienes van a poder ingresar sin tener la vacunación por turismo”. “Tenemos stock suficiente de dosis de vacuna para poder vacunar a todos los argentinos y las argentinas en todas las etapas de la vida” y que “ningún aglomerado urbano está en alarma epidemiológica”, sentenció Vizzotti.
RIO TURBIO
El Hospital Dr. José Alberto Sánchez reacondiciona espacios gracias al aporte de la comunidad

El Hospital de Río Turbio realizó mejoras en el pasillo externo del Servicio de Cirugía. Los trabajos fueron posibles gracias a donaciones solidarias y al compromiso del equipo de mantenimiento.
El Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio informa que se concretaron tareas de reacondicionamiento en el pasillo externo del Servicio de Cirugía, con el objetivo de mejorar las condiciones edilicias y de atención en dicho sector.

Las obras fueron posibles gracias a la solidaridad de la comunidad, que realizó donaciones destinadas a este tipo de mejoras. Desde la institución se expresó un profundo agradecimiento a los vecinos y vecinas por su compromiso con la salud pública local.
Asimismo, se destacó el trabajo comprometido del equipo de mantenimiento del hospital, cuyos integrantes llevaron adelante las tareas con dedicación y profesionalismo, reafirmando su rol clave en el funcionamiento diario del centro de salud.

Estas acciones forman parte de una serie de iniciativas orientadas a optimizar los espacios hospitalarios y brindar una atención cada vez más digna y eficiente a los pacientes.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Entrega de equipamiento a Protección Civil: “Es el resultado de un trabajo en conjunto”, destacó el ministro Brizuela
-
RIO TURBIO1 día atrás
¿Crisis real o estrategia empresarial? Crece el conflicto entre Cuenca Sur y la provincia
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Se incendió un depósito comercial
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Estadística y Censos junto a la Policía de Santa Cruz firmaron convenio para optimizar políticas públicas