INFO. GENERAL
Carabajal: “¿Qué puede saber un contador sobre cuántos remedios necesita el jubilado?”

La Vocal por los Pasivos ante la CPS (Caja de Previsión Social), criticó la medida tomada por el presidente de la (CSS) Caja de Servicios Sociales para reducir el vademécum.
Viviana Carabajal, vocal por los Pasivos en la Caja de Previsión Social, sostuvo que la decisión implementada por la obra social, recortando de 12 mil a 6 mil el vademécum de medicamentos, golpea fuertemente a los jubilados que son los que mayor demanda tienen. Asimismo, se refirió al pago del bono que la municipalidad de Caleta Olivia abonará a sus empleados, dejando afuera al sector pasivo.
“Recién me llamo un jubilado de Puerto Deseado y me dice, de 11 medicamentos que tomo me dan dos y los otros me salen más de 300 mil pesos, ¿cómo hago si yo no lo tengo?”, relató en el programa El Oso de la localidad de Caleta Olivia Carabajal sobre uno de los planteos surgidos tras la decisión de la obra social.
Aunque el presidente de la CSS, a través de un comunicado, sostuvo que solo se eliminaron medicamentos que se dieron de baja del manual farmacéutico y que afectarán los de uso habitual, la Vocal consideró que se bajaron algunos realmente importantes y criticó la decisión adoptada
“Respeto mucho a las personas, más allá de que a veces no tenemos el mismo trato en cuanto al lugar que ocupamos, pero qué puede saber un contador de cuántos remedios necesita el jubilado y porqué, se supone que hay médicos que están indicando y si él cree que hay un abuso que vaya hacia los médicos que son los que recetan, no que corten siempre el hilo por lo más delgado”, expresó.
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad a visibilizar y repudiar estas decisiones que afectan gravemente a los jubilados. “hay que empezar a decirlo clarito, hay que empezar a tomar conciencia y hacer tomar conciencia de lo que nos está pasando porque es muy grave,” afirmó.
En otro orden, tras el anuncio del pago del bono de 60 mil pesos para empleados municipales de Caleta Olivia, indicó que aún no tiene información oficial al respecto, aunque resaltó que si es por única vez y no remunerativo, los jubilados quedan fuera del beneficio.
“Seguimos siendo relegados en todos los sectores, es así y me molesta mucho porque si al compañero en actividad, que cobra el 100% de su sueldo no le alcanza y necesita una ayuda de parte del Estado, imagínense los jubilados que cobramos un porcentaje de ese 100%”, sostuvo.
Finalmente, sobre el pago del 25% de incremento salarial anunciado para el mes de julio señaló que alrededor del 10 de cada mes el organismo recibe las escalas para avanzar con la liquidación, por lo que resulta esencial obtener el instrumento legal antes de esa fecha. (El Caletense)
INFO. GENERAL
Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.
En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.
Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.
Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.
“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio