Conectarse con nosotros
Miércoles 13 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Caputo anunció un dólar a $800, recortes en subsidios y fin de la obra pública

Publicado

el



En un mensaje grabado, el ministro de Economía dijo que las importaciones no requerirán autorización previa. Congelarán los Potenciar Trabajo a valores de 2023. Duplicarán la AUH y aumentarán 50% la Tarjeta Alimentar.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este martes una fuerte devaluación del peso que llevará el dólar oficial a 800 pesos, en el marco de un «Paquete de urgencia económica».

Además, Caputo dijo que las tarifas de electricidad y transporte subirán como consecuencia la reducción de subsidios a la energía y al transporte.

Estos son los principales anuncios:

1) No se renuevan contratos laborales en el Estado con menos de un año de vigencia.

2) Suspensión de la pauta del gobierno nacional por un año.

3) Reducción de la cantidad de ministerios y secretarías.

4) Reducción de los ATN a las provincias.

5) Eliminación de las licitaciones de obra pública y suspensión de la ejecución de las licitadas que aún no arrancaron.

6) Reducción de subsidios a la energía y al transporte.

7) Congelamiento de los Potenciar Trabajo en valores 2023.

8) Dólar oficial a $800. Aumento del Impuesto PAIS a las importaciones y a las retenciones de exportaciones no agropecuarias.

9) Reemplazo de las SIRA por un sistema de importación sin autorización previa.

10) Duplican la Asignación por Universal por Hijo y suben 50% la Tarjeta Alimentar.


Avisos

INFO. GENERAL

«El Tribunal Superior de Justicia es el último bastión kirchnerista en Santa Cruz»

Publicado

el


En medio de un clima de desconfianza hacia la Justicia, la diputada provincial Adriana Nieto impulsa una reforma para ampliar de cinco a nueve los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. Sostiene que la medida es clave para garantizar mayor independencia, agilidad y transparencia en el sistema judicial.

La diputada provincial Adriana Nieto propuso modificar el artículo 24 de la Ley Orgánica de Justicia para aumentar de cinco a nueve la cantidad de vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Santa Cruz.

Según la legisladora, la ampliación es necesaria para responder al crecimiento poblacional, la mayor conflictividad social y la necesidad de un Poder Judicial más rápido, eficiente e independiente. «El Tribunal Superior de Justicia es el último bastión kirchnerista en la provincia. Más que una familia judicial, es una familia política«, afirmó.

Críticas al funcionamiento actual

Nieto señaló que la falta de independencia judicial genera demoras prolongadas en causas, escasa atención de jueces y funcionarios y una sensación de indefensión ciudadana. Aclaró que la ampliación no es una «solución mágica», pero sí un paso clave para incorporar nuevos criterios que fortalezcan la transparencia y la calidad de las sentencias.

La diputada también cuestionó que uno de los vocales no cumple requisitos constitucionales y recordó que el TSJ no acató un fallo de la Corte Suprema en el caso Sosa.

Ante el rechazo del diputado Ely Echazú, quien argumentó un costo de 14 millones de pesos por cada nuevo vocal, Nieto replicó que «no es un problema presupuestario», recordando que el presupuesto judicial pasó de 25 mil millones en 2020 a 128 mil millones en 2024.

Asimismo, denunció que el propio Poder Judicial frena leyes que buscan transparentar su funcionamiento, como la del Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados, detenida por una medida cautelar.

Su iniciativa se complementa con proyectos para modernizar la Ley de Honorarios Profesionales y promover la oralidad en todos los fueros, con el objetivo de agilizar los procesos judiciales en Santa Cruz. (Fuente: La Vanguardia Noticias)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.