Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

PROVINCIALES

CAPPEMA: El Gobierno destacó la mirada federal de la nueva cámara que potenciará a las empresas de Santa Cruz

Publicado

el


El Ejecutivo Provincial participó de presentación oficial de la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los Sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA) en las instalaciones del Hotel Liporaci de la ciudad de Río Gallegos. La misma tiene como objetivo incentivar la inversión y generar puestos de trabajo.

Vale la pena resaltar que esta iniciativa responde a un compromiso del gobernador Claudio Vidal con un grupo de empresas santacruceñas para trabajar en conjunto y potenciar el desarrollo de cada una de las pequeñas y medianas empresas de Santa Cruz.

Durante el encuentro que tuvo lugar en un hotel de la Capital Provincial, estuvieron presentes el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el presidente de CAPPEMA, Alejandro Méndez; el secretario general del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables, Rafael Güenchenen; y el director Regional del Sindicato jerárquico minero (ASIJEMIN); Oscar Romillo. Además, dieron el presente empresas de todas las localidades de la provincia.

Una vez finalizada la reunión, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez se refirió a la creación de esta nueva Cámara que viene en reemplazo de CAPROMISA: “Ante el inicio de una nueva etapa para empresarios santacruceños, hay muchas expectativas para trabajar agrupados en una Cámara ya que de esta manera simplifica muchas cuestiones y permite que nuestros empresarios santacruceños, puedan participar en el recurso que genera la tierra”.
Siguiendo sobre esta misma línea, remarcó que “acompañamos el nacimiento formal de esta Cámara desde el Ejecutivo Provincial y acompañando al Gobernador Claudio Vidal, y mirando hacia adelante con mucho optimismo con la posibilidad que esto genere empleo y el circuito económico sea en beneficio de todos”.

Por otro lado, recalcó que “las reglas tienen que ser claras y honestas, ya que, si le va bien al sector empresarial, le va bien al trabajador”.

“La Provincia va a poder participar de este circuito. Además, queremos que todo esto vuelva a la sociedad como en los hospitales, escuelas, la seguridad o sueldos de los estatales. Ese es el objetivo que tiene nuestro gobernador y es en cual nosotros estamos encolumnados. Empresas claves para el sector productivo”, agregó.

Adicionalmente, profundizó en la función que van a tener las empresas: “Pueden brindar sus servicios no solo a los hidrocarburos, sino a las energías renovables y trabajar en comunicaciones. Hay proveedores dentro de las empresas, en servicios de internet satelital, prestadores de servicios de transporte de personal y así se busca innovar para todo lo que venga nuevo”.

En este mismo sentido, se refirió a la mirada federal que tiene esta propuesta. “Hay empresarios de transporte de distintas localidades de Santa Cruz y en santa cruz había una empresa que estaba monopolizando más del 80 por ciento del personal de la minería. Y nuestros empresarios de transporte, no habían podido participar con sus servicios, cosa que hoy hay igualdad de oportunidades. Los santacruceños nos tenemos que ayudar entre notros dándonos prioridad”, explicó.

Antes de concluir, dijo que “desde el Poder Ejecutivo vamos a apoyar al sector empresarial nuestro, ya que viene la posibilidad de tener una explotación histórica en Santa Cruz a través de Palermo Aike. Vienen las energías renovables y demás.

“Estamos contentos y orgullosos de haber plantado la semilla y ver cómo el sector empresarial, se ocupó de regarla y hacerla crecer y poder ver que hoy es una realidad”, finalizó.


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.