PROVINCIALES
Capacitan a docentes y estudiantes de la Escuela Re Si en instrumentos de percusión

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, impulsa la formación de niños, niñas y jóvenes para que a través de la música desarrollen un proyecto de vida.
En tal sentido, la Escuela Provincial de Música Re Si está llevando adelante jornadas de capacitación en percusión, mediante el convenio que mantiene con la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
Esta capacitación, a cargo del maestro Aníbal Borzone, está destinada a docentes y estudiantes de percusión sinfónica de las Orquestas Infanto – Juveniles pertenecientes a la Escuela Provincial de Música Re Si, de las sedes Río Gallegos y Río Turbio.
El maestro Aníbal Borzone tiene profundos vínculos con la institución educativa desde sus inicios, ya que viene trabajando intensamente para desarrollar la percusión en la orquesta sinfónica y latinoamericana de las escuelas y, de esta manera, generar referentes de en las localidades y profundizar los conocimientos de la percusión y la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje de los mismos.
La actividad que tiene como finalidad abordar el estudio de los instrumentos de percusión, el tambor, los timbales, las placas (instrumentos melódicos. marimba, xilofón, vibráfono, glockenspiel y campanas) y los accesorios (gran cassa, platillos, triángulo, pandereta, tumbadoras, etc.), se desarrolló en Río Gallegos y continuará en Río Turbio.
Dicha propuesta da continuidad al trabajo realizado estos últimos años en articulación con la UNA, poniendo en valor la formación docente y de estudiantes para una mejora de la formación instrumental y con el objeto de que se amplíe la inclusión de más niños y niñas, con mejor calidad, con mayor inclusión y mayor equidad.
Sobre el especialista
Aníbal Borzone es egresado del Conservatorio Provincial de Música “Félix T. Garzón” de la ciudad de Córdoba con el título de profesor superior en Percusión, donde obtuvo el “Mejor Promedio de la Promoción” y “Medalla de Oro al Mejor Instrumentista”.
Tomó clases de perfeccionamiento con grandes maestros y obtuvo una beca por concurso en el Fondo Nacional de las Artes, para realizar estudios de marimba con Ángel Frette (Buenos Aires).
PROVINCIALES
Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.
El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.
La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.
Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.
La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:
“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.
La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.
Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:
“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.
La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Allanamientos positivos