RIO TURBIO
Capacitación sobre Conservación, Ecología y Biodiversidad en la UART

El 5 de diciembre, el Aula 7 de la UNPA-UART se convirtió en el epicentro de una jornada de aprendizaje y reflexión sobre la conservación de los cóndores andinos. La capacitación, dirigida por expertos, fue un éxito rotundo y dejó una huella en los asistentes.
El pasado 5 de diciembre, el Aula 7 de la UNPA-UART fue el escenario de una jornada única que reunió a estudiantes, profesionales y amantes de la naturaleza para participar en la capacitación gratuita “Conservación, Ecología y Biodiversidad: Causas de Muerte en Cóndores Andinos en Patagonia Austral”. La jornada fue una oportunidad invaluable para aprender sobre los desafíos que enfrentan estas majestuosas aves, emblemáticas de la Patagonia.

Bajo la experticia de la Med. Vet. María Alicia Helling y el Med. Vet. Christian Pesín Whitellegg, los asistentes exploraron las problemáticas relacionadas con la conservación de los cóndores andinos, un tema de gran relevancia para la biodiversidad de nuestra región. Los relatos y datos compartidos durante la jornada lograron sensibilizar a los presentes, despertando un llamado a la acción para proteger la biodiversidad de la Patagonia.
El interés de los participantes fue tan grande que, al concluir el evento, muchos expresaron su deseo de continuar profundizando en estos temas. En respuesta a este entusiasmo, la organización anunció que próximamente se realizarán nuevos encuentros para seguir abordando estos y otros temas relacionados, con nuevas perspectivas y enfoques para fortalecer los esfuerzos de conservación.

Desde la organización, se agradeció a los participantes por su interés, sus preguntas y la energía positiva que aportaron al evento, el cual reafirma el compromiso de la UNPA-UART con la formación y sensibilización en temas ambientales.
RIO TURBIO
18 de mayo – Día Internacional de los Museos

Celebramos el valioso rol del Museo Histórico Municipal Río Turbio en la preservación y transmisión de nuestra identidad cultural.
En el marco del Día Internacional de los Museos, saludamos y reconocemos la labor del Museo Histórico Municipal Río Turbio, que día a día trabaja con compromiso y dedicación para conservar y difundir nuestro patrimonio histórico y cultural.

A través de tareas fundamentales como la investigación, restauración, exhibición y cuidado de bienes patrimoniales, el museo no solo protege objetos y documentos, sino que también educa e inspira mediante actividades, exposiciones y proyectos que fortalecen la identidad local.

Destacamos especialmente sus iniciativas comunitarias, que promueven la participación activa de vecinos y vecinas en la recuperación de memorias y en la reconstrucción de historias compartidas. Estas acciones no solo revalorizan nuestro pasado, sino que también aseguran que las nuevas generaciones mantengan vivo el vínculo con sus raíces.
En este día especial, celebramos al museo como un espacio de encuentro, reflexión y construcción colectiva de la memoria.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Movimientos Sísmicos en Rio Turbio de menor intensidad
-
PROVINCIALES1 día atrás
Congreso del PJ en Santa Cruz: ¿A Grasso no le responde la tropa?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Carta al Congreso Provincial del PJ Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Álvarez: “Nuestras fuerzas son parte de nuestra esencia y en Santa Cruz tenemos un sentir patriótico que se vive todos los días”