28 DE NOVIEMBRE
Capacitación para operadoras del sistema convivencial Nuevo Amanecer en 28 de Noviembre

La Secretaría de Desarrollo Social realizó un «Taller de Fortalecimiento para Operadoras» dirigido al personal del sistema convivencial, con el objetivo de capacitar y brindar herramientas para el trabajo con niños, niñas y adolescentes.

El departamento de Niños, Niñas y Adolescentes de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de 28 de Noviembre llevó a cabo un «Taller de Fortalecimiento para Operadoras», dirigido al personal del sistema convivencial Nuevo Amanecer. La disertante del taller fue Agustina Delmagro, acompañante terapéutico y miembro del equipo técnico del departamento.

El objetivo de este taller fue capacitar y proporcionar herramientas útiles a las operadoras que trabajan diariamente con niños, niñas y adolescentes, con el fin de mejorar la calidad de atención y el desarrollo de los menores bajo su cuidado.

Durante la actividad, también estuvieron presentes Beatriz Choque, jefa del departamento de Niños, Niñas y Adolescentes, y Romina Villarroel, jefa de sección del sistema convivencial, quienes apoyaron la iniciativa y resaltaron la importancia de la formación continua para el personal que trabaja en este ámbito.
Este tipo de capacitaciones refuerza el compromiso de la Municipalidad con el bienestar y desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes de la comunidad, asegurando que cuenten con un entorno adecuado y profesional para su crecimiento.
28 DE NOVIEMBRE
Concretaron reunión con padres de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos en 28 De Noviembre

En el marco de una jornada de actividades en la localidad de 28 de Noviembre, el coordinador de Entes Provinciales, Hugo Garay; el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez; y el concejal de SER, Gabriel Torrengo, mantuvieron una reunión con padres de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos de dicha localidad.
Durante el encuentro, se abordó el tema de la construcción de la institución. Cabe mencionar, que es una obra que tuvo un inicio con fondos de nación y a través de un anticipo se comenzó a ejecutar.
El Gobierno Provincial está trabajando en el marco de un convenio con Nación para la regularización de estas obras y actualmente están avanzando a los efectos de poder determinar los alcances con la empresa.
Sobre el encuentro, Álvarez explicó: “Se recibió a los padres de la cooperadora de la EIPE, quienes necesitaban información sobre el proyecto de obra del establecimiento escolar. Se les explicó el proceso administrativo y de evaluación técnica que implica retomar una obra que había sido iniciada por Nación”.
Por su parte, Hugo Garay señaló: “Hablamos con las familias y entendemos la preocupación y la necesidad de contar con este establecimiento. La obra se encuentra aproximadamente en un 30% de ejecución y es fundamental transitar el camino administrativo para darle continuidad a esta obra tan esperada por la comunidad”.
Finalmente, el funcionario remarcó: “Ante una solicitud espontánea de reunión, nos encontramos en diálogo permanente con la comunidad para brindar respuestas”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES11 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios